30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio
Seguro que pasas mucho tiempo sentado a causa del trabajo, por ver series o de estar con el móvil. Pues sepas que 30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio. ¿Cuánto ejercicio debes hacer para compensarlo?
La OMS recomienda que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana.
Ahora un estudio de diversas universidades pone en duda ello porque da a conocer que el total de 30 minutos de ejercicio es solo 2% del día, cuando estamos sentados mucho tiempo en toda la jornada.
En esta investigación, se han combinado datos de muchos otros estudios de diferentes países y se analizaron 130.000 adultos. Como conclusiones, según recogen agencias, se deduce que 30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado.
Lo ideal, para los científicos de este estudio, es combinar actividad ligera con ejercicios diario y el estar sentado (aunque si podemos estar menos tiempo sentado, mucho mejor). Así el estudio da conclusiones y recomendaciones, como hacer ejercicio físico una hora y actividades ligeras varias horas. Cuando no podemos ir al gimnasio o dedicar una hora al deporte, entonces hay que moverse mientras realizamos toda clase de acciones cotidianas diarias. Aquí lo importante es moverse para no dar tregua al sedentarismo.
Además, en el estudio también se concluye que seis minutos de actividad ligera eran equivalentes a un minuto de ejercicio moderado a intenso. Por esto habría que hacer tres horas de actividad ligera para obtener el mismo beneficio que 30 minutos de ejercicio.
Alternativas para movernos
Según los investigadores hay que combinar diversas actividades, no solamente ejercicio físico porque muchas personas no pueden hacerlo, aunque sería lo más aconsejable.
Por esto, comentan que hay diversas formas para aumentar nuestra salud y longevidad. Por ejemplo, andar cada día para ir al trabajo, movernos para hacer la compra, subir y bajar escaleras de nuestra casa, jugar con nuestros hijos, etc. pero todo esto lo puede sustituir el ejercicio de al menos una hora, por lo que todo ello debe ser combinable. Lo que está claro es que pasamos muchas horas al día sentados y esto debe remediarse para estar bien y gozar de vida más saludable.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital