30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio
Seguro que pasas mucho tiempo sentado a causa del trabajo, por ver series o de estar con el móvil. Pues sepas que 30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio. ¿Cuánto ejercicio debes hacer para compensarlo?
La OMS recomienda que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana.
Ahora un estudio de diversas universidades pone en duda ello porque da a conocer que el total de 30 minutos de ejercicio es solo 2% del día, cuando estamos sentados mucho tiempo en toda la jornada.
En esta investigación, se han combinado datos de muchos otros estudios de diferentes países y se analizaron 130.000 adultos. Como conclusiones, según recogen agencias, se deduce que 30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado.
Lo ideal, para los científicos de este estudio, es combinar actividad ligera con ejercicios diario y el estar sentado (aunque si podemos estar menos tiempo sentado, mucho mejor). Así el estudio da conclusiones y recomendaciones, como hacer ejercicio físico una hora y actividades ligeras varias horas. Cuando no podemos ir al gimnasio o dedicar una hora al deporte, entonces hay que moverse mientras realizamos toda clase de acciones cotidianas diarias. Aquí lo importante es moverse para no dar tregua al sedentarismo.
Además, en el estudio también se concluye que seis minutos de actividad ligera eran equivalentes a un minuto de ejercicio moderado a intenso. Por esto habría que hacer tres horas de actividad ligera para obtener el mismo beneficio que 30 minutos de ejercicio.
Alternativas para movernos
Según los investigadores hay que combinar diversas actividades, no solamente ejercicio físico porque muchas personas no pueden hacerlo, aunque sería lo más aconsejable.
Por esto, comentan que hay diversas formas para aumentar nuestra salud y longevidad. Por ejemplo, andar cada día para ir al trabajo, movernos para hacer la compra, subir y bajar escaleras de nuestra casa, jugar con nuestros hijos, etc. pero todo esto lo puede sustituir el ejercicio de al menos una hora, por lo que todo ello debe ser combinable. Lo que está claro es que pasamos muchas horas al día sentados y esto debe remediarse para estar bien y gozar de vida más saludable.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»