Un 30% de los casos de cáncer de piel se reducirían si nos pusiéramos bien la crema solar
Sin miedo al sol: los protectores solares que más protegen tu piel
¿Qué es el factor de protección solar, FPS, de las cremas solares que nos aplicamos?
¿Qué protector solar elegir para bebés de hasta 6 meses?
Cada año y más con las temperaturas por las nubes ya este abril, debemos aplicar el protector solar de la mejor forma. Seguro que a veces lo hacemos mal y es algo absolutamente indispensable para no quemarnos. Si nos pusiéramos bien la crema solar, un 30% de los casos de cáncer de piel se reducirían.
El melanoma de piel afectó a 7.474 personas en 2023 en España y es que esta es una de la forma más frecuente de cáncer en todo el mundo. Según Alfredo Carpintero, farmacéutico titular de Farmacia Angulo, “hay que evitar la radiación ultravioleta directa, especialmente en las horas en los que estamos a mayor exposición solar. La protección solar debe ser continua y debe ser aplicada correctamente”.
Cómo ponerse bien la crema solar
Según cada piel
Farmacia Angulo da a conocer que cada crema dispone de una fórmula adaptada a cada una de nuestras necesidades. No es lo mismo la piel de un niño o de un adulto. Debemos usar protección solar todo el año.
30 minutos antes de la exposición
Para aplicar bien la crema, debemos aplicar el protector solar, al menos, 30 minutos antes de la exposición, ya que es el tiempo que tardan los filtros orgánicos en actuar. Así que lo mejor es ponerlo en casa antes de salir.
Cada cuánto la ponemos
Se debe renovar la aplicación cada 2- 3 horas según porcentaje de protección También es importante recordar que hay que renovar la aplicación de la crema cada 2 horas y la útil ‘Regla de las 7 cucharillas’ (repartir una cucharilla de protector por cada una de estas siete partes del cuerpo: piernas, brazos, torso, espalda y cara).
Factor 50, 30…
Esto ya te lo sabes, pero es necesario fijarse el factor de protección y en el fototipo de la piel a la hora de escoger un FPS adecuado. Los dermatólogos suelen recomendar en casi todas las situaciones los FPS 50+. Además de tener en cuenta el fototipo de piel, el tiempo de exposición solar es el segundo elemento decisivo para elegir un FPS adecuado.
Si siempre estamos al aire libre o hacemos deporte…
Una sobre exposición solar continuada, mientras ejercitamos nuestros músculos y aumentamos nuestra temperatura corporal, puede ocasionar lesiones en la piel.
Por esto, es necesario utilizar un protector solar para deportistas, que sea resistente a la transpiración, resistente al agua, con protección de amplio espectro (UVA/UVB), libre de conservantes y con fórmula antioxidante.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Los pacientes catalanes esperan tres veces más que los madrileños para operarse
-
Revuelta médica: el 56% de los médicos apoya una huelga indefinida contra la reforma de Mónica García
-
El cáncer de pulmón también afecta a no fumadores: la otra cara de una enfermedad en aumento
Últimas noticias
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso