5 tips para preparar una ensaladilla rusa más sana
Todos queremos disfrutar de una refrescante ensaladilla rusa este verano, que sea más beneficiosa para nuestra salud. ¿Cómo hacerla más ligera?
La ensaladilla rusa es un plato realmente rico, sabroso y refrescante. Aunque es saludable, todavía podemos gozar de una ensalada rusa más sana. Si cambiamos algunos ingredientes base y típicos, puede ser mejor. Es ideal elaborarla en casa siempre.
La verdad es que algunos les ponen más o menos ingredientes y otros pueden variar, así que es mejor que la hagamos a nuestro gusto.
Ingredientes básicos
En general, los ingredientes básicos que componen la ensaladilla rusa son: patata, zanahoria, guisantes, huevo duro, y todo esto combinado con mahonesa o mayonesa. Algunas personas añaden atún y algunos encurtidos.
Mayonesa casera
Para que la ensaladilla rusa sea más sana, muchas personas optan por elaborar la mayonesa en casa porque la de bote puede tener más azúcares, grasas y sal.
Para hacerle en casa es fácil: mezclamos aceite de oliva extra virgen, huevo, zumo de limón y una pizca de sal.
El peligro de la mayonesa casera en verano
Está más rica y es más sana, esto es indiscutible. Pero hay que manipularla bien, guardarla en la nevera, y tener cuidado porque, especialmente cuando hace calor, nos podemos intoxicar por las bacterias del género Salmonela de la yema de huevo. Es por ello que muchas personas deciden entonces escoger la de bote.
Más hortalizas
Otro truco para que este plato sea todavía más sano, otra cosa que podemos hacemos hacer es reducir las patatas y aumentar los guisantes y las zanahorias. Y si nos apetece, introducir cebolla, ajo, aceitunas, etc. Es una ensaladilla rusa sana.
La patata es saciante
Aunque es verdad que existen alimentos más sanos como los que acabamos de ver en el punto anterior, destacar que la patata no es en realidad tan mala y además ofrece un efecto saciante que permite que no piquemos entre horas.
¿Cuántas veces podemos comer a la semana?
En verano es refrescante y un buen plato que además nos deja saciados y tiene una combinación de alimentos buenos y que todavía pueden ser más sanos si nos lo proponemos. Tampoco hace falta que comamos cada día ensalada en verano pero, según nutricionistas, podemos tomarla unas dos veces por semana.
Si queremos adelgazar, entonces podemos tomarla, pero menos cantidad (sitúala en platos pequeños para no comer tanto) y entonces reduce la cantidad de veces que la tomas durante la semana.
Lo que está claro es que es mejor que no te la comas con pan o con otros condimentos que sí nos pueden engordar más.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin