3 recetas caseras para curar las ampollas
Entre los remedios caseros que podemos aplicar a nuestra piel, están las recetas caseras para curar las ampollas. ¿Qué debes conocer?
Las vacaciones de verano y las caminatas por la playa a menudo acarrean algunos pequeños problemas, que no son graves, pero sí bastante dolorosos, como las ampollas en las plantas de los pies. Esta se forma en la epidermis y es un mecanismo de defensa para proteger el tejido tegumentario interior. La piel se eleva y se llena de líquido linfático y de otros fluidos corporales que hidratan la zona quemada o friccionada.
Recetas caseras para curar las ampollas
Si esta temporada de verano te sale una ampolla, puedes curarla con algunos remedios naturales, que te serán de mucha utilidad.
Baño de bicarbonato
El bicarbonato desinfecta la piel por su acción antiácida y es particularmente efectivo, tanto en las lesiones de la piel como las ampollas. El bicarbonato de sodio es empleado, entre otras de sus aplicaciones, para tratar distintos tipos de úlceras bucales o también para los dolores leves de garganta, que se alivian haciendo gárgaras y enjuagues bucales.
Para las ampollas, prepara un baño de bicarbonato vertiendo una taza de bicarbonato en un cubo con agua tibia. Revuelve bien y remoja la zona afectada durante 15 minutos. Repite la acción cada 2 horas y hasta que la ampolla se haya curado.
Compresa de caléndula
La caléndula tiene excepcionales propiedades curativas y acelera la regeneración de los tejidos que componen la piel. Esta flor se emplea, tradicionalmente, en emplasto de tallos y hojas, para calmar las irritaciones, eczemas, pequeñas heridas y cicatrizaciones de la piel.
Para las ampollas, vierte 10 gotas de tinta madre de caléndula en un vaso con agua recién hervida. Remoja una compresa con esta mezcla, aplícala sobre la ampolla y déjala actuar durante 15 minutos. Repite la operación hasta 4 veces al día.
Cataplasma de menta y perejil
El perejil contiene sustancias antisépticas y curativas que funcionan muy rápidamente. La menta, en particular, actúa localmente como si fuera un analgésico leve.
La menta ya era utilizada en la antigüedad por sus propiedades medicinales; favorece los procesos digestivos, combate el mal aliento y los espasmos intestinales. El perejil por su parte es muy rico en vitamina C y protege de inflamaciones, en particular de las inflamaciones articulares.
Para curar ampollas, retira las hojas de 2 ramitas de menta y de perejil, enjuágalas y córtalas bien fino. Aplícalas directamente sobre la ampolla y déjalas actuar durante media hora. Enjuaga luego con abundante agua tibia y repite el procedimiento hasta que la ampolla mejore.
¿Conoces alguna otra receta casera para curar ampollas? Déjanos tus consejos y comentarios ¡Comparte!
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»