Las razones por las que correr en plena naturaleza
Otra de las razones del porqué es factible correr rodeados de naturaleza es porque respiramos aire puro.
Mayor libertad y el contacto directo con el medio ambiente. Son algunas de las razones que explican el auge del running y del trail running que permiten correr en plena naturaleza. Esto explica que las actividades outdoor son fuertemente practicadas en el país y que disciplinas como el senderismo, el alpinismo y el citado trail running ganen adeptos.
Te contamos algunas de las razones que explican por qué tendrás más ganas de correr en plena naturaleza.
Nuevos caminos que explorar
Cuando ya hemos practicado suficiente running, el asfalto nos puede saber a poco. Y por tanto llega el momento de superarse y sortear nuevos obstáculos. Correr por la montaña permite nuevos desafíos en un terreno distinto para superar etapas y fijarse nuevas metas.
Respirar aire puro
Otra de las razones del porqué es factible correr rodeados de naturaleza es porque respiramos aire puro. Esto es realmente importante porque no contaminamos nuestros pulmones con mayor cantidad de CO2. En seguida descubriremos que es más sano, nos cuesta menos respirar, llevaremos la marcha a nuestro antojo y veremos el paisaje.
El poder de la naturaleza
Correr mientras los árboles no acarician, oímos el sonido de los pájaros o a lo lejos el agua del pequeño riachuelo. La conexión con la naturaleza nos ofrece una gran cantidad de beneficios, como el relax y la calma. De hecho, muchas personas realizan retiros espirituales en medio de la naturaleza para escapar del ruido y porque abrazar a los árboles nos permite ofrecer nuevas sensaciones en nuestro organismo. Pues algo parecido sucede cuando practicamos running entre árboles, nos sentimos poderosos y mejoramos nuestro rendimiento.
Hacemos excursiones
Ir a la montaña supone toda una excursión, pues no se trata solo de correr. Podemos parar, relajarnos y llegar a surcar algunas montañas o colinas. Entonces descubriremos nuevos parajes que no habíamos visto antes. Ello permite empaparnos de nuestros bienes culturales y naturales, conociendo la flora y la fauna del lugar, además de los elementos arquitectónicos y culturales que observamos a nuestro paso. Nos recarga las pilas para seguir más fuertes con nuestro ejercicio. Ya lo notarás; correrás mucho mejor.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España