10 razones para que un corredor se detenga
No hay nada más molesto para un corredor que detener la marcha en pleno entrenamiento o carrera. Por lo general, cuando ocurre esto es por motivos inesperados, que no se pueden evitar. Hay 10 razones para que un corredor se detenga.
- Agotamiento extremo o lesión: no se recomienda nunca detener la marcha, pero todo deportista tiene que marcarse unos límites a la hora de correr. Nunca pongas en peligro tu salud. Es mejor que te detengas cuando aprecies una lesión grave o un cansancio extremo.
- Entre las series: se trata de un descanso planificado. Cuanto menos tiempo dure ese parón, mejores serán los resultados a la larga.
- Un imprevisto en el camino: como puede ser la caída de un compañero, el tráfico de vehículos, o un semáforo en rojo. Lo mejor para evitar estos parones es correr en cinta.
- Discusión: en la medida de lo posible hay que evitar los encontronazos con la gente con la que te puedas tropezar en una acera o que te rozan con la bicicleta. No conseguiremos nada, solo un cabreo.
- Ante las malas condiciones climatológicas: ni se te ocurra correr entre árboles cuando haya tormenta. Es un peligro para tu salud. Intenta resguardarte también cuando caiga granizo.
- Cuando no te encuentres bien: notas que tus piernas no van como otras veces. Es posible que estés demasiado cansado o que vayas incubar la gripe.
- Si notas que te pierdes: es algo muy típico a la hora de entrenar por un sitio desconocido. Te cansarás de dar vueltas sin mucho sentido. Párate y pregunta por tu destino.
- Te encuentras con una persona que hace años que no ves. No te detengas ante cualquier conocido, pero no pasará nada si te tropiezas con un viejo amigo de la infancia.
- Para pararte a beber en una fuente. Es algo muy común en los días de mucho calor.
- La mejor parada es cuando finalizas el entrenamiento y cumples con tu propósito.
Lo último en OkSalud
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Juaneda Hospitales impulsa la cirugía torácica del futuro con técnicas pioneras mínimamente invasivas
-
Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
-
Ni los sanos se salvan: detectan grasa dañina en las arterias de personas aparentemente saludables
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
Últimas noticias
-
Muere la artista Paulina Tamayo, conocida como ‘la Grande del Ecuador’, a los 60 años
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos