10 razones para que un corredor se detenga
No hay nada más molesto para un corredor que detener la marcha en pleno entrenamiento o carrera. Por lo general, cuando ocurre esto es por motivos inesperados, que no se pueden evitar. Hay 10 razones para que un corredor se detenga.
- Agotamiento extremo o lesión: no se recomienda nunca detener la marcha, pero todo deportista tiene que marcarse unos límites a la hora de correr. Nunca pongas en peligro tu salud. Es mejor que te detengas cuando aprecies una lesión grave o un cansancio extremo.
- Entre las series: se trata de un descanso planificado. Cuanto menos tiempo dure ese parón, mejores serán los resultados a la larga.
- Un imprevisto en el camino: como puede ser la caída de un compañero, el tráfico de vehículos, o un semáforo en rojo. Lo mejor para evitar estos parones es correr en cinta.
- Discusión: en la medida de lo posible hay que evitar los encontronazos con la gente con la que te puedas tropezar en una acera o que te rozan con la bicicleta. No conseguiremos nada, solo un cabreo.
- Ante las malas condiciones climatológicas: ni se te ocurra correr entre árboles cuando haya tormenta. Es un peligro para tu salud. Intenta resguardarte también cuando caiga granizo.
- Cuando no te encuentres bien: notas que tus piernas no van como otras veces. Es posible que estés demasiado cansado o que vayas incubar la gripe.
- Si notas que te pierdes: es algo muy típico a la hora de entrenar por un sitio desconocido. Te cansarás de dar vueltas sin mucho sentido. Párate y pregunta por tu destino.
- Te encuentras con una persona que hace años que no ves. No te detengas ante cualquier conocido, pero no pasará nada si te tropiezas con un viejo amigo de la infancia.
- Para pararte a beber en una fuente. Es algo muy común en los días de mucho calor.
- La mejor parada es cuando finalizas el entrenamiento y cumples con tu propósito.
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento