1 de cada 3 españoles mayores de 55 años es hipertenso
Cómo medir la tensión arterial en casa
Las poderosas maneras de prevenir enfermedades cardiovasculares
Dormir menos de 6 horas es riesgo de enfermedad cardiovascular
La mitad de los españoles tiene tensiómetro en casa, pero solo 3 de cada 10 españoles lo usa para controlar sus valores a diario. Y 1 de cada 3 españoles mayores de 55 años es hipertenso, según la encuesta de autocuidado de la población española de Pic Solution.
El 17 de mayo se celebra el día Mundial de la Hipertensión arterial, una condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares. Hablamos de este problema cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 40/90 mmHg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata.
Estudio: 1 de cada 3 españoles mayores de 55 años es hipertenso
Analizando siempre la población de España, este problema también afecta a un 6% de los encuestados entre 18-24 años; a un 7% de entre los de 25-34 años; un 9% entre los 35 y los 44 años; y un 15% para los de entre 45 y 54 años.
Según comunidades
Por regiones, Canarias es la comunidad donde más incidencia de hipertensión se ha detectado, ya que un 22% de los encuestados asegura tenerlo. Asturias es la región con menor incidencia porque sólo un 7% de los asturianos encuestados ha asegurado padecerla.
Control de la tensión
Poco más de la mitad de los españoles (50,1%) afirma integrar dentro de su rutina de autocuidado comprobar cómo son sus parámetros de salud.
Si bien el tensiómetro forma parte del kit esencial de autocuidado en la mayoría de los hogares españoles, su uso no está extendido. Más de la mitad de los españoles (55%) tiene tensiómetro en casa, pero solo 3 de cada 10 españoles lo usa para controlar sus valores a diario.
Es importante hacer uso de él porque muchas veces tal enfermedad no causa síntomas y sólo se ve con el parámetro de este aparato.
La hipertensión en España
Esta enfermedad la sufren en España un 40% de la población adulta, según la Sociedad Española de Hipertensión, y supone la primera causa de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
Se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos de 30 a 79 años con hipertensión y que la mayoría de ellos (cerca de dos tercios) vive en países de ingresos bajos y medianos.
Un problema de todos
1 de cada 10 piensa que se trata de un problema de personas mayores y por eso no se toman la tensión. Y es algo que puede afectar a todo tipo de edad.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila