Receta de Zarangollo de Murcia
El zarangollo de Murcia es una receta saludable apta para veganos y vegetarianos. Disfruta de la dieta mediterránea con lo mejor de la huerta murciana.
El zarangollo de Murcia es un plato delicioso, saludable y muy fácil de preparar que de seguro les encantará a tu familia y amigos. Esta receta, además, es una maravillosa opción para que los más pequeños de la casa comiencen a disfrutar del sabor de las verduras. Originalmente, el zarangollo de Murcia es un revuelto muy sencillo de cebolla y calabacín; sin embargo, como toda receta ha sufrido modificaciones. En este sentido, se le han agregado otros ingredientes, como es el caso de las patatas. Con un sabor extraordinario, este plato es ideal para una cena ligera o como tentempié y lo mejor de todo es que no requiere de horas interminables en la cocina.
El calabacín es uno de los alimentos más completos a nivel nutricional. Es un excelente antioxidante que, además, es rico en vitaminas y minerales como el potasio, fósforo, calcio y magnesio. También contiene fibra y omega 3, lo cual fortalece la salud cardiovascular. El calabacín también es un gran aliado para la pérdida de peso, esto se debe a que tiene muy pocas calorías y el 95% del mismo es pura agua.
Ingredientes:
- 3 calabacines grandes
- 2 patatas
- 2 cebollas medianas
- 2 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Cómo hacer el zarangollo de Murcia:
- Lavar muy bien los calabacines y las patatas.
- Picar la cebolla en dados pequeños.
- Cortar en rodajas los calabacines y las patatas. Si se desea, se les puede quitar o no la piel.
- En una cacerola, agregar una cucharada grande de aceite de oliva. Cuando el aceite esté bien caliente incorporar los calabacines, las patatas y la cebolla. Bajar la temperatura y dejar cocinar a fuego lento durante 30 minutos aproximadamente.
- Durante ese tiempo se debe evaporar el agua del calabacín y la cebolla.
- Salpimentar al gusto los ingredientes, remover bien para que se integren y volver a tapar.
- Transcurrido el tiempo anterior, agregar los huevos y remover lentamente hasta que los mismos cuajen. Rectifica de sal.
- Según sea el gusto de los comensales, el huevo se cuajará más o menos. Lo ideal es que no esté demasiado cuajado, para una textura más jugosa.
- Retirar del fuego, dejar en reposo 10 minutos y luego servir tibio.
Esta deliciosa receta es muy fácil de preparar y es una forma muy original de comer saludable. El zarangollo de Murcia es ideal como guarnición y también como tentempié. Anímate y sorprende a los que más quieres con este exquisito y tradicional plato.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»