Receta de Zarangollo de Murcia
El zarangollo de Murcia es una receta saludable apta para veganos y vegetarianos. Disfruta de la dieta mediterránea con lo mejor de la huerta murciana.
El zarangollo de Murcia es un plato delicioso, saludable y muy fácil de preparar que de seguro les encantará a tu familia y amigos. Esta receta, además, es una maravillosa opción para que los más pequeños de la casa comiencen a disfrutar del sabor de las verduras. Originalmente, el zarangollo de Murcia es un revuelto muy sencillo de cebolla y calabacín; sin embargo, como toda receta ha sufrido modificaciones. En este sentido, se le han agregado otros ingredientes, como es el caso de las patatas. Con un sabor extraordinario, este plato es ideal para una cena ligera o como tentempié y lo mejor de todo es que no requiere de horas interminables en la cocina.
El calabacín es uno de los alimentos más completos a nivel nutricional. Es un excelente antioxidante que, además, es rico en vitaminas y minerales como el potasio, fósforo, calcio y magnesio. También contiene fibra y omega 3, lo cual fortalece la salud cardiovascular. El calabacín también es un gran aliado para la pérdida de peso, esto se debe a que tiene muy pocas calorías y el 95% del mismo es pura agua.
Ingredientes:
- 3 calabacines grandes
- 2 patatas
- 2 cebollas medianas
- 2 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Cómo hacer el zarangollo de Murcia:
- Lavar muy bien los calabacines y las patatas.
- Picar la cebolla en dados pequeños.
- Cortar en rodajas los calabacines y las patatas. Si se desea, se les puede quitar o no la piel.
- En una cacerola, agregar una cucharada grande de aceite de oliva. Cuando el aceite esté bien caliente incorporar los calabacines, las patatas y la cebolla. Bajar la temperatura y dejar cocinar a fuego lento durante 30 minutos aproximadamente.
- Durante ese tiempo se debe evaporar el agua del calabacín y la cebolla.
- Salpimentar al gusto los ingredientes, remover bien para que se integren y volver a tapar.
- Transcurrido el tiempo anterior, agregar los huevos y remover lentamente hasta que los mismos cuajen. Rectifica de sal.
- Según sea el gusto de los comensales, el huevo se cuajará más o menos. Lo ideal es que no esté demasiado cuajado, para una textura más jugosa.
- Retirar del fuego, dejar en reposo 10 minutos y luego servir tibio.
Esta deliciosa receta es muy fácil de preparar y es una forma muy original de comer saludable. El zarangollo de Murcia es ideal como guarnición y también como tentempié. Anímate y sorprende a los que más quieres con este exquisito y tradicional plato.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
Últimas noticias
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de abril de 2025
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo