Vinagreta de frutos rojos y menta
Las vinagretas siempre dan un toque muy especial a ensaladas y otros platos. Mira esta receta de vinagreta de frutos rojos y menta.
Vinagretas según el plato
Vinagreta de miel para ensaladas
Vinagreta de almendras y cítricos
Esta vinagreta de frutos rojos y menta puede transformar cualquier plato de carne, pollo o ensalada en algo completamente distinto, refinado y delicioso. Solo se necesitan unos cuantos ingredientes, como vinagre balsámico, una pequeña cantidad de frutos rojos, algunas hojas de menta, AOVE, sal y pimienta, y una licuadora o procesador de alimentos para obtener este maravilloso aderezo, que puede funcionar muy bien con carnes rojas y ensaladas. Los frutos rojos en la actualidad pueden encontrarse de varias formas, en conserva, congelados, en latas en almíbar, etc. Siempre lo mejor es conseguirlos y utilizarlos frescos.
La vinagreta se define como una salsa emulsionada, que no llega a ser completamente una salsa por el carácter ligero que le proporciona la presencia dominante del vinagre y del aceite. Su nombre proviene de la terminología culinaria francesa, vinaigrette, y es parte de un mundo de emulsiones donde también se encuentran la mayonesa, la mostaza y la salsa holandesa (mantequilla derretida suspendida en una mezcla de limón y agua). El aceite y el vinagre son creaciones humanas con varios miles de años de antigüedad, se han conseguido restos de ambas sustancias en sitios arqueológicos de Egipto y Mesopotamia, pero no existe ninguna referencia al acto de mezclar ambas sustancias para aderezar otros alimentos hasta el siglo XVIII.
Es a un aristócrata francés sin dinero y exiliado en Inglaterra a quien se atribuye la invención de la vinagreta. Louis Alexandre d’Albinac fue un general francés que terminó viviendo en Londres a causa de la Revolución francesa. Invitado a una cena en casa de unos aristócratas ingleses, y dado que los franceses tenían ya una fama bien merecida de saber de cocina, se le pidió que se hiciera cargo del aderezo de la ensalada. Fue entonces que el general, también conocido como Chevalier d’Albinac, pues llegó a comandar la Orden de los Caballeros de San Luis cuando regresó a Francia con los Borbón, mezcló una porción de aceite con otra de vinagre, agregó una cucharada de mostaza y ¡voila! Inventó la vinagreta.
Ingredientes:
- ¼ taza de frutos rojos
- 3 cucharaditas de hojas de menta
- 120 ml de aceite de oliva virgen extra
- 45 ml de vinagre balsámico
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar esta vinagreta de frutos rojos y menta:
- Lavar los frutos rojos y colocarlos en el vaso de la licuadora; agregar las hojas de menta, y el resto de los ingredientes. Reservar algunos frutos y hojas de menta.
- Licuar y luego trasvasar a una salsera.
- Decorar la vinagreta con algunos frutos rojos y hojas de menta.
Prepara esta rica vinagreta de frutos rojos y menta para utilizar como aderezo en platos con carnes rojas, que también puedes disfrutar con muslitos de pollo, o con una ensalada que tenga pollo entre sus ingredientes.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga