Receta jugosa de torrijas veganas en Semana Santa
Llega la Semana Santa y toda disfrutar de ricos postres asociados a ella. No te pierdas esta rica receta de torrijas veganas.
Receta tradicional de torrijas de leche
Receta de Deliciosas torrijas de pan duro y leche
Torrijas de miel
Esta receta jugosa de torrijas veganas parece una contradictio in terminis, como la carne de gluten, la leche de soja o el café de garbanzo, pues si es una torrija vegana no se puede hacer utilizando leche y huevos, ambos productos de origen animal. Sin embargo, estas torrijas no solo son posibles sino también deliciosas y perfectas para aquellas personas que no son veganas, pero sufren de intolerancia a la lactosa. Lo mejor de todo es que su elaboración es con ingredientes cien por cien naturales y saludables, muy sencillos de encontrar.
La Semana Santa es un buen momento para experimentar con estas torrijas que se elaboran sin que participe ningún ingrediente producto del sufrimiento o la explotación animal, lo que quizás las haga más cercanas al espíritu de la cuaresma y la Semana Mayor. Vale la pena recordar que el veganismo es una filosofía de vida que rechaza la explotación animal, bien sea como mercancía o como alimento, que se diferencia de otras corrientes vegetarianas por su rechazo total a consumir cualquier producto que provenga de un animal.
Ingredientes:
- Una barra de pan para torrijas
- 300 ml de leche de almendras o de soja
- 1 rama de canela
- 1 vaina de vainilla
- 7 gramos de semillas de lino molidas
- 45 ml de agua
- 100 gramos de azúcar
- C/n aceite de oliva
- C/n canela molida
- Sal
Cómo preparar esta jugosa receta de torrijas veganas:
- Colocar en un bol las semillas de lino y el agua y dejar reposar.
- Cortar el pan de barra en rebanadas gruesas, de unos 3 centímetros.
- Poner en una cacerola la leche vegetal, 30 gramos de azúcar (dos cucharadas), el contenido de la vaina de la vainilla y la canela.
- Remover y calentar sin dejar hervir. Dejar en reposo 10 minutos y luego colar.
- Pasar la leche a un recipiente lo suficientemente grande y remojar las rodajas de pan.
- Empapar bien por ambas caras, pero no dejar por demasiado tiempo para evitar que se deshaga.
- En una sartén calentar un buen chorro de aceite de oliva, de forma generosa.
- Escurrir el exceso de leche en las torrijas y comenzar a freír, dándoles vuelta para que se doren bien por los dos lados. Las tomaremos con cuidado para evitar que se rompan.
- Cuando estén listas, poner en papel de cocina para retirar el exceso de aceite y luego espolvorear con azúcar y canela en polvo.
- Servir de inmediato.
Información nutricional: 800 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Anímate a preparar esta jugosa receta de torrijas veganas en Semana Santa, a la que puedes incorporar otras especias que sean de tu gusto, y aprovecha para conversar con tus parientes y amigos, mientras disfrutáis de este delicioso postre, de las implicaciones éticas que rodean el consumo de alimentos de origen animal. No dejes de compartir la receta si te ha gustado.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Recetas de cocina
-
Musaka, receta original típica de Grecia
-
El ingrediente secreto de Arguiñano para conseguir un empanado de lujo sin pan rallado
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te queden siempre tiernos
-
Flan de queso: receta casera y tradicional
-
Ni sal ni pimienta: los dos ingredientes que tienes que usar para hacer el huevo frito perfecto
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales