Tartar de fuet, la receta que dejará boquiabiertos a tus invitados
Esta receta de tartar de fuet impresiona a simple vista, tus invitados se quedarán con la boca abierta con una elaboració de 5 minutos.
Tartar de salmón: la receta fitness que repetirás
Tartar de salmón con un toque de sésamo
Tartar de gamba roja
Esta receta de tartar de fuet impresiona a simple vista, tus invitados se quedarán con la boca abierta con una elaboración que te ocupara solo 5 minutos. Podrás crear un plato digno de un restaurante con unos ingredientes que seguramente tienes en la nevera o en la cocina en este preciso instante. El fuet será el ingrediente principal, que en este caso ya estará cocinado, ideal para aquellos que no soportan la carne o el pescado crudo. El tomate le añadirá textura y sabor, junto con la cebolleta acabarán dando lugar a un plato increíble. Atrévete a probar un tartar de fuet listo en 5 minutos.
Ingredientes:
- 75 gr fuet o espetec
- 1 tomate maduro
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- ½ cebolleta
- Pimienta recién molida
- 1 cucharada pepinillos agridulces picados
- ½ cucharadita de mostaza
- 1 yema de huevo
Cómo preparar un tartar de fuet
- Esta receta es tan fácil de preparar que no podrás dejar de comerla una y otra vez. Con unos ingredientes básicos se puede cocinar un plato digno de un restaurante.
- La parte más complicada es buscar todos los ingredientes, que, en el mejor de los casos, estarán ya en nuestra cocina.
- Nos ponemos manos a la obra quitando la piel al fuet. Con un cuchillo lo picaremos en trocitos lo más finitos posibles.
- Con el ingrediente principal listo, continuamos con el tomate, lo lavamos bien y picamos, no es necesario que lo pelemos.
- A continuación, cortamos la cebolleta, le dará un punto crujiente de lo más especial a este tartar casera. El pepinillo será el otro ingrediente para picar bien finito.
- Si tenemos una batidora o procesador de alimentos nos quedarán unos ingredientes más finitos, picados de forma uniforme, aunque a mano también quedará bien.
- Colocamos todos los ingredientes en un bol. Al llevar el fuet de ingrediente principal, no es necesario ponerle sal, aunque si nos gusta, podemos incorporar un poco más.
- Seguimos añadiendo una cucharadita de mostaza, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pimienta.
- Lo mezclamos bien y lo preparamos para servir de la forma que más nos guste. Podemos crear un tartar convencional o hacerlo sobre tostaditas.
- Del mismo modo que hacemos el tartar convencional, podemos añadirle un huevo por encima. Normal o de codorniz si optamos por hacer un mini tartar.
- Sobre unas tostaditas decora con albahaca o unos germinados, te quedará de vicio y será el aperitivo que estabas buscando para sorprender a tus invitados.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado