Tarta de navidad japonesa
Si te gusta la repostería casera, no dejes de probar esta exquisita tarta de navidad japonesa. Aquí te dejamos el paso a paso, pruébala.
5 recetas japonesas más populares
Comodines de la cocina japonesa
Curry japonés con arroz
En Japón no practican la religión cristiana. Pero sí devoran el kurisumasu keki, o la tarta de navidad japonesa, tan famosa y popular que ha merecido un emoticono. Los japoneses no se caracterizan por ser muy dulceros, así que quien no esté muy familiarizado con la historia contemporánea del país no entenderá cómo o por qué este pastel es “de navidad” y muy consumido por todos.
La historia arranca después de la Segunda Guerra Mundial y de la ocupación norteamericana en el archipiélago. La costumbre norteamericana de reunirse en estas fechas y de preparar dulces la tomaron los japoneses como un símbolo de prosperidad al que aspiraban. Adoptaron muchos usos, entre los que se cuenta la preparación de esta tarta, que además tiene los colores de la bandera japonesa. Con el transcurrir del tiempo, esta tarta se convirtió en un símbolo de Japón.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 210 gramos de azúcar
- 100 gramos de harina
- 40 ml de leche
- 30 gramos de mantequilla
- 60 ml de agua
- 1 cucharada sopera de brandy
- 400 ml de nata
- 20 a 25 fresas grandes
Cómo preparar la tarta de navidad japonesa:
- En un cazo poner a calentar el agua y 30 gramos de azúcar hasta que se haga el almíbar. Cuando esté frío añadir el brandy, mezclar bien y reservar.
- En un bol batir los huevos, ir añadiendo poco a poco 100 gramos de azúcar. Colocar el bol en baño maría y continuar batiendo hasta disolver el azúcar. Cuando esté a la temperatura corporal, retirar del fuego.
- En otro cazo poner la leche y la mantequilla al baño maría y mientras la mantequilla se funde con el calor, continuar batiendo los huevos con el azúcar hasta conseguir una textura esponjosa.
- Añadir la harina tamizada y mezclar
- Al fundirse la mantequilla en la leche, añadir un poco de la masa y mezclar suavemente. Después añadir esta mezcla a la masa, removiendo con suavidad.
- Precalentar el horno a 170°C.
- Forrar un molde de 18 cm de diámetro con papel de hornear.
- Verter la mezcla en el molde y hornear 40 minutos a 170°C.
- Si se introduce un palillo en el centro y sale seco, está listo. Sacar del horno.
- Colocar el molde boca abajo sobre una rejilla, desmoldar y dejar la tarta con el papel vegetal cubriéndola, para que no se seque.
- En un recipiente con hielo y agua colocar otro bol, donde montar la nata. Batir y añadir 60 gramos de azúcar, hasta que la nata esté montada, justo antes del punto de nieve.
- Cortar las fresas en láminas (dejar unas enteras).
- Dividir el bizcocho en tres partes.
- Untar una capa con el almíbar, poner una capa de nata montada, cubrir con las fresas laminadas y colocar otra capa de nata.
- Untar otra capa de bizcocho con el sirope y colocar sobre la tarta, repetir la operación y luego colocar la última capa de bizcocho, previamente untada de sirope.
- Cubrir toda la tarta con la nata y decorar con la manga pastelera. Colocar las fresas enteras encima y terminar de decorar según el gusto.
- Meter a la nevera hasta el momento de servir.
Si bien es algo laboriosa, la tarta de navidad japonesa recompensa todo tu tiempo y esfuerzo porque queda realmente deliciosa. Y en tu mesa se verá espectacular.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita
-
Hay que saber prepararlo pero es un vicio: el plato que el chef Dani García no se quita de la cabeza
-
Crema de boletus: receta suave, aromática y perfecta para el frío
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Recetas con boletus: 5 ideas para cocinar esta seta gourmet
Últimas noticias
-
Caviar ecológico español: dónde degustarlo hasta diciembre en los mejores restaurantes de Madrid
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»