Tamagoyaki
El tamagoyaki es uno de los platos tradicionales japoneses por excelencia. Esta cultura culinaria es especialista en conseguir que un simple ingrediente principal cobre un protagonismo increíble. Lo que podríamos considerar una tortilla convencional aquí se vestirá de gala para denominarse tamagoyaki, un plato de cinco estrellas. Su nombre proviene de tamago que significa huevo y de yaki que es el verbo dorar, un huevo dorado en toda regla que forma parte del menú más japonés del mundo. Normalmente esta delicia se suele tomar como almuerzo o llevarse en una de sus famosas cajas bento a cualquier parte. Si quieres aprender los secretos del tamagoyaki sigue estas instrucciones y prepáralo de la mejor manera posible.
Ingredientes:
- 4 huevos
- ¼ cucharada de sal
- 1 cucharada de salsa de soja
- ¼ de azúcar
- Aceite
Cómo preparar un tamagoyaki
- Empezamos nuestro tamagoyaki como si realizáramos una tortilla convencional. En un bol batimos los cuatro huevos. Vamos incorporando la sal, el azúcar y la salsa de soja. Estos ingredientes le aportarán un toque muy especial. Si quieres darle un poco más dulce o salado irá en función de tus propios gustos.
- Mientras calentamos una sartén con un poco de aceite. Los japoneses utilizan una sartén rectangular para conseguir la forma más característica de este plato, si tienes una redonda intenta que tenga unos 20 cm de diámetro para que puedas conseguir la forma perfecta.
- Una vez tengamos la sartén caliente, empezamos a verter un poco de huevo, solo una parte. A medida que se vaya cuajando lo enrollamos sobre si mismo. Con esto tendremos el tronco principal de nuestro tamagoyaki, a partir de esta base iremos enrollando el resto de capas que iremos haciendo con el huevo.
- Repetiremos la operación para esta vez, seguir enrollando el tronco de nuestra tamagoyaki una vez más. La clave está en empezar a enrollar cuando el huevo no está del todo cuajado, de lo contrario puede romperse y estéticamente no quedaría del todo bien.
- Seguiremos haciendo lo mismo, enrollando el tronco hasta que no tengamos más huevo. Quedará de esta manera una especie de cilindro formado por las distintas capas de la tortilla que hemos ido haciendo.
- Una vez esté preparado dejaremos que adquiera una temperatura ambiental para poder cortarlo. Los japoneses comen con palillos así que la mayoría de sus platos están previamente troceados.
- Cortaremos los dos extremos del tamagoyaki y haremos partes iguales de unos 2 centímetros. Podemos servir con un poco de salsa o si nos animamos de un poco de sushi.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
-
Helado de yogurt con swirl de chocolate con leche
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España