Solianka de pescado, receta rusa
La solianka de pescado, receta rusa es una excelente primera entrada para el almuerzo. No te la puedes perder, pruébala.
Empanadillas rusas
¿Cómo preparar raviolis rusos?
5 recetas de sopa más saludables
La Solianka de pescado, receta rusa es de esos platos que se consumen al día siguiente de una fiesta. De hecho, esta receta se popularizó en Rusia para convidar a los asistentes a las bodas, luego de una noche de juerga. Durante la II Guerra Mundial, los soldados rusos también se alimentaron con esta sopa para recuperar sus fuerzas y prepararse para el combate. Por su alto contenido en fósforo, este caldo calentaba el cuerpo de los combatientes durante el frío invierno, lo que significó una ventaja frente al enemigo.
Este plato de cuchara tiene un aspecto y aroma agradables. La complementación del pescado blanco con las verduras siempre es una buena alternativa para iniciar la comida. Los ingredientes de este caldo espeso se adquieren fácilmente en cualquier época del año, frescos o refrigerados. Aunque es una sopa fuerte, también se puede consumir en el otoño o en la primavera.
Desde el punto de vista de los nutrientes, la Solianka de pescado es una buena alternativa para reanimar el cuerpo. Este alimento se sirve en los restaurantes populares rusos para recuperar energías. Su alto contenido en potasio y omega restituye la pérdida de electrolitos y fortalece el sistema inmunológico. Además, su ingesta controla el colesterol en sangre. A continuación, te decimos cómo se elabora esta robusta sopa… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 350 gramos de salmón blanco
- 350 gramos de merluza
- 1 espinazo de pescado
- 1 cebolla
- 4 pepinos en salmuera
- 1 zanahoria
- 30 gramos de aceitunas negras sin hueso
- 30 gramos de alcaparras
- Perejil
- 1 hoja de laurel
- 30 gramos de manteca
- 15 gramos de harina de trigo
- 1 limón
- 45 mililitros de crema
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar Solianka de pescado, receta rusa:
- Cocinar los dos litros de caldo con el espinazo del pescado, el laurel, la sal y la pimienta en una olla con profundidad.
- Retirar el espinazo y reservar la mitad del caldo.
- Cortar los pescados en dados grandes y cocinar en el caldo a fuego medio durante 15 minutos.
- Picar la cebolla y la zanahoria en dados.
- Cortar las alcaparras y las aceitunas a la mitad.
- Picar los peinillos en rodajas.
- Sofreír la cebolla con la manteca en otra olla profunda.
- Agregar a las cebollas la harina y la mitad del caldo reservado de forma progresiva. Mezclar hasta formar una salsa sin grumos.
- Añadir a la salsa la zanahoria y cocinar hasta que ablande.
- Incorporar también las alcaparras, las aceitunas y los pepinos picados.
- Rectificar el punto de sal del conjunto.
- Verter el caldo con el pescado en la segunda olla y cocinar durante 10 minutos a fuego bajo.
- Retirar del fuego y servir caliente con una cucharadita de crema.
Posteriormente se debe decorar el caldo con perejil picado y una rodaja de limón. Este tipo de receta es ideal para servir en medio de un resfriado.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades