Saludable helado casero de kéfir
Si te apetece disfrutar de un helado casero, pero quieres que sea muy saludable, atrévete con este helado casero de kéfir.
Helado casero de un ingrediente
Helado cremoso de plátano y dátiles
Helado de yogur con trozos de fruta
Para los amantes de los postres saludables, hoy tenemos la preparación perfecta. El helado casero de kéfir es una combinación de sabores completamente exquisita. Aunque pueda sonar un poco extraño, la verdad es que el resultado es una completa delicia. Además, no solo es muy rico, sino que también es muy fácil de preparar, por lo que es una buena opción para cualquier ocasión. Podemos disfrutarlo como postre después de una comida o para la merienda en la tarde. La verdad es que es perfecto tanto para niños como para los adultos.
El kéfir es conocido como los gránulos con los que se fermenta la leche, así como el producto resultante. Su origen se atribuye a la fermentación accidental de la leche de los pastores de oveja de la época. Su preparación se extendió por varias tribus hasta llegar a los médicos rusos. Sus propiedades fueron cada vez más conocidas y en el siglo XIX se utilizó para tratar la tuberculosis.
Es una bebida fermentada muy consumida en países de Europa del Este. Conocida como un alimento probiotico que posee múltiples compuestos bioactivos. Destaca porque facilita la digestión y mejora las defensas del organismo. Tiene propiedades antioxidantes que mejoran la salud del corazón y es un buen diurético ideal para incluir en dietas. Posee calcio y vitamina A.
Ingredientes:
- 200 gramos de kéfir
- 70 gramos de queso mascarpone
- 30 mililitros de miel de abeja
- Frutos secos (opcional)
Cómo preparar saludable helado casero de kéfir:
- Comenzamos cortando en pequeños trozos el queso mascarpone para que sea más fácil de triturar.
- A continuación, pasamos al vaso de una licuadora e incorporamos el kéfir y la miel de abeja.
- Batimos durante unos minutos hasta que los ingredientes se integren por completo.
- Una vez que tengamos la consistencia deseada es momento de sacar los moldes que vamos a utilizar.
- Podemos verter la mezcla en moldes separados para tener para varios postres o en un recipiente amplio con tapa hermética.
- Introducimos en el congelador durante unas cuatro horas aproximadamente.
- Un dato importante es que cada hora retiremos el helado del congelador y batimos un poco. Este paso es necesario para obtener una textura más cremosa.
- Cuando vayamos a consumirlo podemos agregar unos cuantos frutos secos por encima y le aportará un toque diferente y crujiente.
La combinación del kéfir, el queso mascarpone y la miel es espectacular. Ahora que sabes cómo preparar este saludable helado casero de kéfir es momento de que lo hagas. Una vez que todos en casa lo prueben se volverá de esas recetas que no pueden faltar.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes