Revuelto de bacalao a la portuguesa, una receta deliciosa
Chow mein de verduras: una receta original China
Calamares a la romana: una receta para sentirte cerca del mar
Huevos al nido con queso, receta fácil paso a paso
Huevos a la marinera: Receta para un aperitivo fácil de preparar
El revuelto de bacalao a la portuguesa es una receta deliciosa que te supondrá el éxito en la mesa. Esta receta tan sencilla de elaborar es también una de las que más suele gustar al ser un plato muy sabroso. Tomar esta receta es toda una explosión de sabores. Además, necesitaremos muy pocos ingredientes para cocinar esta receta de bacalao y huevos, por lo que también será bastante económica.
¿Quieres aprender a preparar este plato de revuelto de bacalao a la portuguesa? Pues presta atención a continuación ya que te desvelamos el paso a paso para cocinar este pescado tan sano y nutritivo apto para toda la familia.
Ingredientes para el revuelto de bacalao a la portuguesa
- 300 gramos de cebolletas (puedes echar más o menos dependiendo de cuánto os guste en casa)
- 2 dientes de ajo
- 4 pimientos del piquillo
- 300 gramos de lomo de bacalao desalado
- 5 huevos
- Pimienta
- Sal
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Si tenéis el bacalao sin desalar, lo primero que tendrás que hacer será precisamente eliminar el exceso de sal del pescado. Para ello tendrás que meter todo el bacalao que vayas a usar en agua abundante durante 48 horas. Tendrás que cambiar el agua cada 8 horas y guardarlo en el frigorífico. Una vez el pescado esté desalado, podrás comenzar a cocinar.
- Colocamos en el fuego una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
- Pelamos y cortamos los ajos y los echamos al fuego, Sofreímos a fuego lento para que se vayan dorando. Vigila bien los ajos para que no se quemen.
- Añadimos ahora los pimientos del piquillo y la cebolleta cortada en juliana. Seguimos cocinando a fuego lento y removiendo constantemente para evitar que se queme.
- En el momento en el que la cebolleta esté tierna y el sofrito esté listo, colocamos el bacalao y lo vamos cocinando poco a poco.
- Una vez esté tierno, lo sacamos y lo desmenuzamos. Quítale también las espinas que encuentres para evitar encontrar una en el revuelto.
- Añadimos nuevamente a la sartén y lo dejamos un par de minutos más a fuego lento.
- Mientras el bacalao se está cocinando, batimos los huevos y los salpimentamos. Eso sí, recuerda que, a pesar de haber desalado el bacalao, es un pescado que contiene mucha sal, por lo que no recomendamos añadir demasiada sal extra.
- Añadimos los huevos a la sartén y removemos todo hasta que los huevos estén cuajados y tengamos el revuelto de bacalao a la portugesa perfecto. Lo ideal es que esté jugoso, de ahí a que recomendemos hacerlo a fuego lento.
- Servimos nuestro revuelto de bacalao con un poco de perejil fresco espolvoreado por encima. ¡A disfrutar!
Este revuelto funciona muy bien como un primer plato ya que es ligero, sencillo y delicioso. Además, combina muy bien con otras verduras como, por ejemplo, los espárragos o el calabacín, por lo que puedes complementar el revuelto de bacalao a la portuguesa con estos ingredientes para hacer un plato más completo.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda