Recetas de postres para la cena de San Valentín 2019
Los postres para la cena de San Valentín nos permitirán poner el broche de pasión a una noche especial. Toma nota de estas ideas destinadas a triunfar y expresar el amor de forma sincera y muy dulce.
La cena de San Valentín es una de las más importantes del año, en ella debemos mostrar todas nuestras mejores cualidades culinarias. El postre es el final de este día, el último recuerdo que tendremos antes de emprender el camino hacía la intimidad y la manifestación del amor más intenso. Una tarjeta, un desayuno o un postre serán los pasos previos hacía una velada maravillosa. Cuida el eje central de este día, dale protagonismo al final de fiesta con unos postres cómo estos.
Tarta triple de chocolate
La tarta de chocolate tiene una manera de cocinarse especial, la cantidad de chocolate es proporcional a la alegría que produce, ideal para un final de fiesta intenso y completo. Nada mejor para una cena de San Valentín casera que un postre con una alta dosis de este afrodisíaco.
Ingredientes:
Para el bizcocho
- 250 gr de chocolate
- 250 gr de mantequilla
- 250 gr de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharada de harina
Para el ganaché
- 200 gr de chocolate para fundir
- 200 gr de nata para montar
- Para decorar
- Cacao en polvo
- Chocolate rallado
Elaboración:
- Vamos a hacer el mejor bizcocho de chocolate que existe, derretiremos el chocolate en el microondas.
- Le añadiremos al chocolate la mantequilla hasta conseguir una salsa ligera repleta de dulzor.
- Llega el turno de endulzar esta base, le ponemos el azúcar, se deberá fundir perfectamente con el resto de los ingredientes.
- Batiremos los huevos hasta que doble su tamaño y les incorporamos la cucharada de mantequilla.
- Mezclamos con la otra base y tendremos lista la base ideal. Colocamos esta masa en un molde engrasado.
- Lo ponemos al horno al baño maría a 190º durante unos 35 minutos. Este bizcocho ligero queda impresionante.
- Ponemos la nata en un cazo y cuando esté caliente lo ponemos el chocolate. Cubriremos la base con esta mezcla.
- Por encima vamos a colocar el chocolate en polvo y rallado. La explosión de sabor y de alegría de esta tarta es increíble.
Bombones de chocolate negro
Los bombones de chocolate negro son un placer en estado puro. Fáciles de cocinar combinarán a la perfección con todo tipo de bebidas dulces y con el champán que animará el final de la cena de San Valentín. Solo necesitamos unos pocos ingredientes y mucho amor para dejarnos seducir por este postre.
Ingredientes:
- 125 gr de chocolate puro
- 100 gr de mantequilla
- 150 gr de nata montada
- 1 yema de huevo
- 3 cucharadas de azúcar
- Coñac
- 1 cucharada de agua
- Cacao en polvo
Elaboración:
- Utilizaremos un chocolate de cobertura que debemos fundir. Al baño maría o al microondas durante unos segundos.
- En el microondas tardará unos 30 segundos en estar totalmente fundido el chocolate sin quemarse.
- Añadiremos a este chocolate fundido la mantequilla. Se creará de esta manera una especie de salsa de color intenso y brillo peculiar.
- Incorporamos el azúcar. Las cantidades de este ingrediente son opcionales, si no somos mucho de dulce podemos poner menos o substituirlo por un edulcorante natural.
- Incorporamos a la mezcla un poco de coñac para darle un punto muy interesante. Este paso es opcional, podemos poner cualquier tipo de licor o dejarlos sin nada.
- Ponemos la yema de huevo y mezclamos hasta tener una masa homogénea. Solo nos faltará ponerle la nata montada
- Enfriamos esta mezcla en el congelador hasta que haya ganado consistencia. Podemos utilizar un molde de silicona apto para el congelador.
- Rebozamos los bombones en cacao y los dejamos en la nevera o en el congelador hasta el momento de servirlos.
Fresas con yogur
Las fresas con yogur son uno de los postres más sencillos y delicioso que puedan existir. Las fresas son un clásico en toda velada romántica que se precie, sin caer en la rutina de la nata, le daremos un punto más cremoso con unos yogures griegos. Este final de fiesta es ideal para cocinar algo simple y delicioso capaz de enamorar a cualquiera.
Ingredientes:
- 4 yogures griegos
- 200 ml de nata para montar
- 250 gr de fresas
- 5 cucharadas soperas de azúcar
- 1 sobre de azúcar avainillado
- 3 hojas de gelatina
- 6 cucharadas de mermelada de fresas
Elaboración:
- Empezamos este postre preparando la gelatina. Hidratamos las hojas en un bol con agua fría, necesitará unos 15 minutos para estar listas.
- Derretiremos las hojas de gelatina en el microondas. Las ponemos a máxima potencia unos 30 segundos, hasta que queden en su punto.
- Lavamos y cortamos las fresas, reservaremos unas pocas un poco más grandes para decorar, el resto deberán quedar en trocitos muy pequeños.
- Llega el momento de montar la nata, en un bol empezamos a batirla con la ayuda de la batidora hasta que esté cremosa.
- Incorporamos a la nata los yogures griegos y removemos bien estos dos ingredientes hasta tener una masa compacta.
- Añadimos el azúcar normal y el avainillado. Las propias fresas ya son dulces y la mermelada también, podríamos prescindir de este paso.
- Mezclamos esta base con la gelatina para conseguir que gane consistencia. Tendremos lista una deliciosa mezcla que nos puede servir en infinidad de postres.
- Montamos el plato en vasos individuales. En la base ponemos dos cucharadas de mermelada de fresa. Encima una capa de yogur, a continuación, las fresas.
Tarta de queso con fresas light
La tarta de queso con fresas light es una deliciosa manera de disfrutar de un postre exquisito sin ningún remordimiento. Para poder seguir entregados al amor nada mejor que un postre ligero a base de fruta. El poder de las fresas en ambientes románticos es destacable, pero si las combinamos con una base de queso el éxito estará asegurado para este día.
Ingredientes:
- 4 claras de huevo
- 100 gr de harina de trigo
- 25 gr de fécula de maíz
- 300 gr de fresas
- 1 cucharada de jugo de limón
- 20 gr de gelatina
- 400 gr de queso crema light
- 2 cucharadas de agua
- Stevia
Elaboración:
- Montamos las claras a punto de nieve hasta que tengan la consistencia necesaria, podemos añadir una pizca de sal.
- Incorporaremos la estevia en la cantidad que consideremos necesaria, el dulzor de las fresas en este postre es también significativo.
- Mezclaremos la harina tamizada en un bol con la fécula para ir incorporando las claras montadas.
- En un molde antiadherente colocaremos la mezcla y la horneáramos durante unos siete minutos hasta que esté un poco dorada.
- Lavaremos las fresas y las trocearemos bien que tengan toda la misma medida. Las mezclaremos con el jugo de limón y un poco de estevia para que estén dulces.
- Prepararemos la gelatina y pondremos las fresas en ella, para crear una especie de mermelada mucho más ligera.
- Batimos el queso crema con un poco de estevia para poder tener el relleno perfecto. Pondremos este queso sobre la base del horno y encima colocaremos la gelatina de fresas.
- Decoraremos con unas fresas cortadas para darle un poco de elegancia a esta tarta.
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando
-
Para a desayunar en una churrería y le despiden: la letra pequeña que nadie esperaba
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Malas noticias para el tiempo del Puente de Mayo: esto es lo que llega a España
-
Lolita Flores, devastada tras ser víctima de un delito: da un golpe en la mesa