Recetas de bebidas: tejuino
Entre las bebidas caribeñas no siempre muy conocidas, está el tejuino. Aquí te contamos sus pasos, no dejes de probar.
Jarabe de maíz
Receta de tepache
Crema caribeña de yuca
Esta bebida tiene más de 7 mil años de historia en México, de donde es originaria. El tejuino se prepara a base de harina de maíz y panela o piloncillo (como se le conoce en México) Para lograr su sabor sufre una ligera fermentación durante un par de días. La forma de tradicional de prepararlo es moliendo desde cero el maíz. Actualmente es más sencillo. Solo hay que hervir, licuar, fermentar y servir con hielo. Para quienes no la conocen, la panela es el azúcar que se ha extraído de forma directa de la caña de azúcar. No ha sido blanqueada, ni refinada, está en su estado natural.
El tejuino es popular en su país, se puede encontrar en puestos callejeros, sobre todo en pequeños poblados. Además, existen versiones ligeramente diferentes. En algunos poblados le agregan chile, limón o sal, sorbete de limón. Para conservar aún más su sabor agridulce y su propiedad refrescante, es preferible prepararlo en recipientes de arcilla y mantenerlo así almacenado.
Para los mexicanos esta bebida también tiene una importancia espiritual. El tejuino es considerado celestial, se usa en rituales por distintos grupos indígenas.
Además del tejuino, existe el tesgüino, una bebida a base de los mismos ingredientes, pero con más tiempo de fermentación. ¿Su finalidad? Una bebida alcohólica ancestral muy arraigada culturalmente para los mexicanos.
Ingredientes:
- 500 gramos de masa o puré de maíz
- 500 gramos de panela
- 6 limones
- 5 litros de agua
- Hielo en trocitos
- Sal
Preparación:
- Derrite por completo la panela en 3 litros de agua a fuego medio bajo. Remueve con frecuencia para evitar que se adhiera al fondo o se queme.
- Mientras tanto, en una licuadora vierte la masa de maíz y el agua restante. Puedes licuar en dos partes para asegurar que no se derrame y quede homogéneo.
- Cuando esté totalmente derretida la panela, vierte la masa licuada y comienza a remover hasta que hierva. La mezcla espesará al cabo de unos 5 minutos. Retira del fuego.
- Lava, corta y exprime los limones. A continuación, incorpora a la mezcla, pero primero usa un colador para no dejar gajos. Remueve, deja que repose y lleva al refrigerador alrededor 12 horas.
- Al cabo de ese tiempo, saca la mezcla del refrigerador y cubre con un pañuelo de algodón. Reserva en una zona seca y fresca de la casa durante 48 horas.
- Después de dos días conseguirás una mezcla fermentada y cuajada. Vierte en partes iguales en la licuadora con un litro más de agua.
- Sirve con hielo en trocitos, una pizca de sal y listo.
¡Prueba esta receta de tejuino en casa! Para darle un mejro gusto, puedes agregar polvo de chile piquín, una variedad de chile mexicano con un sabor picante suave. Los ingredients son facile de encontrar y económicos. Déjanos tus comentarios y cuéntanos si alguna vez lo has probado.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa