Recetas de cocina
Recetas de carne

Receta de vitello tonnato

La receta de vitello tonnato es extremadamente sencilla. Lo importante es que la carne tenga buena cocción y que todo pase por la nevera. ¿Te animas?

Carpaccio de buey con parmesano

Carpaccio de langostinos

Carpaccio vegetariano

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El vitello tonnato es otro de esos platos que demuestran la riqueza de la cocina italiana. También llamado Vitel toné o “ternero atunado”, esta es una propuesta gastronómica tradicional de Piamonte. Este plato gourmet se puede ver con frecuencia en la celebración de la navidad; por lo general, suele ser un entremés o acompañante previo a la comida central gala. En países con influencia italiana como Argentina y Uruguay también suele prepararse. En realidad, aunque la receta parezca sencilla tiene varios ingredientes y particularidades: el componente más central de este plato es el atún escurrido.

Ingredientes:

Preparar receta de vitello tonnato:

  1. Retirar la grasa sobrante de la carne de ternera.
  2. Picar la cebolla por la mitad.
  3. Colocar en una cazuela los dientes de ajo, la cebolla, la zanahoria, el apio, las hierbas aromáticas, agua y el vino. La carne debe cocinarse por una hora y media aproximadamente.
  4. Dejar la carne dentro de la cazuela en su líquido una vez que esté lista. Rectificar el punto de sal del conjunto. Enfriar en la nevera
  5. Batir las yemas de huevo cocidas en la batidora.
  6. Añadir a la mezcla de las yemas el atún, las anchoas, el vinagre, alcaparras, aceite y un poco de caldo de la carne. Triturar todo. En lugar de atún se puede usar salmón.
  7. Sacar la salsa de la batidora y enfriar en la nevera.
  8. Cortar la carne en lonchas finas.
  9. Verter la salsa fría de atún y anchoas sobre cada loncha de carne.

Consejos para hacer una receta de vitello tonnato en su punto17

El vitello tonnato no es difícil de preparar, aunque tiene sus truquillos para que quede en su punto y no se convierta en una carne seca con salsa pesada. Siempre se puede terminar con un postre de piña.

1. La carne importa

Lo ideal es usar redondo de ternera. Pide al carnicero que te la ate, así no se desarma al cocer. Parece un detalle menor, pero luego al cortar las rodajas lo vas a agradecer.

2. Cocción con calma

El mayor error es pasarse de cocción. La carne debe quedar tierna, no correosa. Cuece el redondo en un caldo con verduras y laurel, unos 40-50 minutos, y luego déjalo enfriar ahí mismo. Ese reposo hace que no pierda jugos.

3. La salsa, el alma del plato

Aquí está la magia: atún en conserva, un par de anchoas, mayonesa y alcaparras. Tritura todo hasta que quede suave. No abuses de las anchoas o taparán todo el sabor. A veces le pongo un chorrito de limón para aligerar, y funciona de maravilla.

4. Cortar muy fino

Este paso marca la diferencia. La carne debe estar fría para poder sacar lonchas finísimas, casi como carpaccio. Si tienes máquina cortafiambres, genial; si no, paciencia y cuchillo bien afilado.

5. Montaje y reposo

Coloca las rodajas en una fuente, cúbrelas con la salsa y decora con algunas alcaparras enteras. Un truco de familia: dejarlo en la nevera un par de horas antes de servir. Así los sabores se asientan y queda mucho más rico.

Resultado

Si sigues estos consejos, te vas a encontrar con un vitello tonnato fresco, elegante y lleno de sabor, perfecto para verano o para una comida especial con amigos. Además, se prepara con antelación, así que el día que lo sirvas solo tendrás que sacarlo de la nevera y disfrutar.