Receta de vinagreta de higos y avellanas
Entre las variedades de vinagretas que puedes preparar en casa, no dejes de probar esta vinagreta de higos y avellanas. Anota los pasos.
Vinagreta de almendras y cítricos
Vinagreta de frutos rojos y menta
Vinagreta de remolacha y queso de cabra
Esta vinagreta de higos y avellanas está más cerca de ser una salsa cremosa que de la vinagreta clásica con la que se acostumbra a aderezar las ensaladas. Pero sin duda se trata de una emulsión, como la mayonesa, y de una vinagreta por las proporciones de aceite y vinagre presentes en su elaboración. Es una salsa con mucho sabor que se prepara rápida y fácilmente, y que puede dar a ensaladas y carnes un toque verdaderamente mediterráneo, dado el origen de sus principales ingredientes.
Las avellanas son frutos del avellano, Corylus avellana, domesticado en Mesopotamia hace varios miles de años, en territorios que actualmente son parte de Turquía, Irak e Irán. Se cree que fue domesticado por los seres humanos, junto con el nogal y el almendro, poco después de concluir la última glaciación, mucho antes de comenzar a cultivar olivos y vides, por lo que naturalmente todavía no estaban preparados para hacer una vinagreta.
En cuanto a los higos (Ficus carica), se cree que también fueron domesticados en Oriente Próximo, y que habrían sido los fenicios los que los difundieron por el Mediterráneo, y que pronto se hicieron populares entre griegos y romanos. Actualmente, el mayor productor de higos y avellanas sigue siendo Turquía, aunque ambos se cultivan y procesan con éxito en otros países de la cuenca del Mediterráneo y de Europa del Este (especialmente el avellano).
Los higos poseen elementos antioxidantes que evitan la formación de radicales libres, y también vitaminas A, E y K, tiamina, riboflavina y más de 17 aminoácidos. Es también una fruta rica en fibras y carbohidratos. Las avellanas son ricas en antioxidantes y en ácidos grasos monoinsaturados, llamados grasas saludables, que contribuyen a la salud del sistema cardiovascular. También tiene cantidades notables de zinc y ácido fólico, y de calcio, fósforo y magnesio.
Ingredientes:
- 100 gramos de higos maduros
- 50 gramos de avellanas
- 10 ml de vinagre balsámico
- 120 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar la vinagreta de higos y avellanas:
- Trocear las avellanas y reservar.
- Pelar los higos y colocarlos en el vaso de la licuadora o en un procesador de alimentos, agregar el vinagre balsámico, una pizca de sal, otra de pimienta y el aceite de oliva.
- Licuar hasta que se forme una crema homogénea. No deben de quedar trozos, a no ser que se prefiera con esa textura, con restos de trozos de los higos.
- Trasvasar la vinagreta de higos al recipiente de servir que se va a utilizar en la mesa e incorporar los trozos de avellanas.
- Mezclar y enfriar en la nevera un rato antes de servir.
Prepara esta sencilla y deliciosa vinagreta de higos y avellanas, con la que puedes aderezar ensaladas, pero también carnes de aves, como pavo y pollo.
Información nutricional:
- Nutrientes:
– Calorías: aproximadamente 475 kcal
– Grasas: alrededor de 40.5 gramos
– Carbohidratos: cerca de 23 gramos
– Proteínas: aproximadamente 7.5 gramos
– Fibra: alrededor de 8 gramos
- Tipo de cocina: Mediterránea
- Tipo de comida: Salsas y emulsiones
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según la calidad y las marcas de los ingredientes utilizados. Además, ten en cuenta que los higos y las avellanas son alimentos ricos en grasas saludables, por lo que su consumo moderado puede ser beneficioso para una dieta equilibrada.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu