Recetas de cocina
recetas faciles

Receta de Tortilla dulce de coco

¿Te apetece cocinar un bocado dulce diferente en casa? Atrévete con esta deliciosa tortilla dulce de coco. Aquí te dejamos el paso a paso.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

¿Una tortilla dulce de coco? Sí, y hasta para desayunar. Los huevos son una de las proteínas animales de más calidad que hay. Comerlos con regularidad (dos o tres veces a la semana) es aconsejable para mantener la salud muscular a punto, además de que son muy versátiles a la hora de cocinar y combinan muy bien casi con cualquier cosa. Lo importante de esta receta es el ingrediente adicional: el coco.

El coco, ese fruto tropical del cocotero, es una fuente maravillosa de nutrientes, pero también de sabor. Su carne, la pulpa blanca dentro de la dura cáscara, es muy apreciada en las cocinas mundiales, sin hablar del agua de coco, cuya composición puede servir como suero en caso de deshidratación. La pulpa madura se puede comer cruda, en trozos o rallada, y cuando se cocina adquiere un aroma inigualable.

La tortilla suele ser un buen desayuno, perfecto para iniciar un nuevo día; es versátil (puedes hacerla prácticamente con una variedad casi infinita de ingredientes), rápida y fácil de hacer. Cuando es dulce, como en este caso, se aporta al organismo las calorías suficientes.

Ingredientes:

Cómo preparar una tortilla dulce de coco:

  1. Batir los huevos con el azúcar.
  2. Agregar el coco rallado y batir de nuevo.
  3. En una sartén plana o panquequera, poner un trocito de mantequilla o unas gotas de aceite de oliva.
  4. Cuando se haya derretido y esté bien caliente la sartén, verter la mezcla de huevos.
  5. Cocinar a fuego bajo hasta que empiece a cuajar.
  6. Cerrar la tortilla por un lado y luego por el otro, como si fuese una omelette, o doblarla en dos.
  7. Cocinar unos minutos más y servir.

Puedes servir esta tortilla dulce de coco en el desayuno, acompañada de tostadas y frutas, o como una cena con un sabor distinto. Si te gustan los contrastes, acompaña de cebollino por encima y tal vez puedas rellenar la tortilla con un queso suave, que se funda rápido. Será toda una experiencia.

Si prefieres servir esta tortilla como un postre, como una crepe por ejemplo (aunque no lo sea), puedes rellenarla de trozos de chocolate, cerrarla y cocinar hasta que empiece a derretirse. Así al cortarla el chocolate se derramará de forma apetitosa. También puedes ponerle una cucharada de dulce de leche, aunque tal vez en este caso quede un poco pasada de azúcar.