Receta de Timbal de merluza
Cuando se tiene en casa restos de elaboraciones de pescado, reconvertirlos en un timbal de merluza es la mejor opción. Te contamos sus pasos.
El timbal de merluza es un plato de entrada fácil de preparar, muy rendidor y ligero. Con una salsa de pimientos piquillo queda espectacular, también se puede servir con mayonesa o salsa golf. Aunque es una receta sencilla, el resultado deja encantados a los comensales. Es muy importante contar con un producto de calidad, una merluza que sea bien fresca. En su defecto, lo mejor es utilizar un pescado congelado; hay mucha variedad de congelados que merecen la pena.
Esta es una excelente manera de aprovechar todo el pescado cuando se compra una pieza entera, por ejemplo. Las partes que suelen descartarse en otras elaboraciones, son una excelente opción para crear un sabroso plato. Como el timbal de merluza se sirve frío, es posible prepararlo con anticipación, reservarlo en la nevera y decorarlo a último momento.
Ingredientes:
- 3 filetes de merluza
- 3 patatas
- 4 pimientos piquillo
- 1 hoja de laurel
- 1 pizca de azúcar
- Sal
- Aceite de oliva
Para la salsa de piquillos:
1 pimiento piquillo
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- Aceite de girasol
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación de timbal de merluza:
- Lavar las patatas. Colocarlas en una olla, cubrir con abundante agua, una cucharada de sal y la hoja de laurel.
- Llevar a fuego moderado hasta que hierva.
- En ese momento introducir los filetes de merluza.
- Cocinar durante cinco minutos y con una espumadera, retirar los filetes.
- Continuar la cocción de las patatas hasta que estén tiernas.
- Desmenuzar el pescado, quitando restos de escamas o espinas que hayan podido quedar. Salpimentar ligeramente.
- Una vez cocidas las patatas, pelar y cortar en rodajas.
- Cortar los piquillos en tiras, poner en un plato, condimentar con sal, una pizca de azúcar y rociar con un hilo de aceite.
- Preparar la salsa de piquillos colocando todos los ingredientes en el vaso de la licuadora o batidora. Triturar hasta homogeneizar, añadiendo de a poco aceite de girasol y unas cucharadas de aceite de oliva. Dar un punto de sal. Cuando la consistencia de la salsa sea similar a la de una mayonesa, dejar de batir.
- Montar el timbal de merluza, colocando en el plato un aro de metal de 10 centímetros de diámetro.
- Acomodar una capa de patatas, otra de merluza, otra de piquillos. Repetir hasta terminar con merluza.
- Aplastar el timbal con el dorso de una cuchara.
- Retirar el aro con cuidado.
- Servir con un copete de salsa de piquillos por encima, perejil picado o cebollino.
- Utilizar restos de pescado que hayan quedado de otras preparaciones. También es posible usar merluza congelada.
- Con esta receta salen seis porciones.
Si tienes una cena y quieres dejar una buena impresión en tus invitados, haz timbal de merluza como plato de entrada. Déjalo todo listo y en el último minuto dale tu toque gourmet ¡Éxito asegurado!
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La AEMET revienta el puente de mayo: no estamos preparados para las lluvias llegan a España
-
Subida oficial de la incapacidad permanente: la tabla de lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El truco de Lidl con el que podrás ahorrar un pastizal en tu compra