Receta de Tarta de yogurt y queso fresco batido
La Tarta de yogurt y queso fresco batido es uno de los secretos mejor guardados de la cocina tradicional griega. ¿Te animas a cocinar?
La tarta de yogurt y queso fresco batido es una delicia creada en Grecia. De hecho, el pastel hecho a base de lácteos es un plato que podría ser originario de la antigua civilización helénica. El médico Aegimus habría realizado la referencia escrita más antigua de este postre, lo hizo en un libro que hablaba sobre el arte de hacer quesos. Allí se hacía referencia hasta a tres tipos de pasteles, uno de los cuales era bastante similar al dulce moderno. Esta fue una comida altamente proteica que degustaron los atletas participantes de los primeros juegos olímpicos. Nos referimos al año 776 antes de cristo.
Dentro de esta receta destaca la sanidad y nutrición que puede aportar el yogurt. Al igual que la leche, este alimento cuenta con excelentes micronutrientes. Para comenzar, dispone de casi todas las vitaminas del grupo B, así como vitamina A y E. Lo fundamental de su ingesta es la captación de proteínas de muy alta calidad. Otro aporte positivo es su alta concentración en ácidos linoleicos, importantes para el fortalecimiento del sistema inmunológico. A continuación, aprenderás a hacer una tarta muy nutritiva… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 500 gramos de queso fresco batido desnatado
- 500 gramos de yogur griego natural
- 4 huevos
- 80 gramos de azúcar
- 60 gramos de harina de maíz
- 1 cucharadita de pasta de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- Sal
Cómo preparar una tarta de yogurt y queso fresco batido:
- Precalentar el horno a 180 grados centígrados.
- Batir los huevos y el azúcar hasta que quede una mezcla homogénea y cremosa.
- Añadir a la mezcla de los huevos el limón, la vainilla y la sal.
- Incorporar el queso fresco y el yogurt griego. Batir bien hasta formar una mezcla homogénea.
- Agregar la harina de maíz y remover con la espátula evitando que queden grumos.
- Forrar un molde desmontable con papel de horno. Engrasar los bordes.
- Colocar la masa en el molde, alisar bien la superficie y hornear durante 50 minutos.
- Sabremos cuando está la tarta cuando al introducir un palillo de cocina, salga limpio y seco.
- Sacar el molde y dejar enfriar la tarta el tiempo que sea necesario.
- Desmoldar cuando la tarta este a temperatura templada. Servir acompañado de sirope de caramelo o chocolate.
El secreto de esta receta está en poder calcular bien el tiempo de horneado. Recordemos que cada horno es diferente y todo dependerá del tamaño y profundidad del molde. Si pinchamos la tarta con un palillo y sale limpia podremos sacarla de cocción.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao desalado: delicias tradicionales y nuevas ideas fáciles de preparar
-
Recetas con semillas de lino: cómo aprovechar este superalimento en tu cocina diaria
-
Recetas con semillas de chía
-
Ensalada de frutas: 6 recetas frescas, ligeras y saludables para cualquier ocasión
-
Recetas sanas: 8 ideas fáciles, rápidas y llenas de sabor para comer mejor
Últimas noticias
-
Adiós a tu paga extra: ésto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados
-
Vodafone ofrece la mejor tarifa de fibra y móvil con streaming para familias