Receta de sardinas asadas
¿Te gusta el pescado con mucho sabor y buscas una receta sencilla para hacer? Apunta los pasos de estas sardinas asadas y pruébalas.
Las sardinas son uno de los pescados azules más nutritivos que comemos aquí en España, además del atún, el salmón, el boquerón o el bonito. El mejor momento para consumirlas es entre julio y noviembre, pues en esta época es cuando se pesca más. Sus nutrientes son tan altos que resulta muy recomendable incluirlas en la dieta cotidiana. Esta receta de sardinas asadas es muy fácil de hacer, y es un plato que a todos gusta.
Nutricionalmente, las sardinas son ricas en ácidos grasos omega 3; estos nutrientes no los produce el organismo, por lo que hay que acudir a la dieta para obtenerlos. Los pescados azules tienen un alto contenido de estos ácidos grasos, y entre ellos la sardina es la más económica. Su aporte proteico es importante y de alto valor biológico, y consumirlas regularmente asegura una buena salud del sistema cardiovascular. Tiene un alto contenido de minerales (fósforo, yodo, hierro, magnesio y selenio), y vitaminas del grupo B, como la B6, la B12 y la niacina, además de vitaminas liposolubles como la E y la D.
Las sardinas son versátiles en la cocina: admiten ser asadas, estofadas, horneadas, fritas, en papillote, en conserva, en escabeche, a la plancha o a la parrilla. Hay un truco para evitar que la casa huela a ellas: primero, habría que comprarlas lo más frescas posible; sobre la fuente donde se vayan a asar, hay que esparcir una buena cantidad de sal extragorda, de la que se usa para cocinar a la sal, colocar sobre ella las sardinas y luego añadir más sal por encima. Si bien este truco no es infalible, sí reduce muchísimo el olor de las sardinas al cocinarse.
Ingredientes:
- 1 kilo de sardinas enteras frescas
- 1 kilo de sal extragorda
- 1 kilo de patatas gallegas, medianas
Cómo preparar la receta de sardinas asadas:
- Precalentar el horno a 220° C.
- Lavar bien las patatas. En una olla grande con agua ponerlas a cocinar por 15 o 20 minutos, con la piel.
- Al estar listas, escurrirlas y reservar.
- En la fuente, esparcir una capa de sal extragorda, que quede uniforme.
- Colocar encima de esta capa las sardinas, añadiendo el resto de la sal por encima.
- Introducir la bandeja en el centro del horno, bajar la temperatura a 200° C y hornear durante 20 minutos.
- A la mitad del tiempo, darles la vuelta a las sardinas para que se asen por ambos lados, con cuidado de no romperles la piel.
- Al transcurrir el tiempo, sacar del horno y servir con las patatas.
Esta receta de sardinas asadas, como ves, es sencillísima de elaborar. Hay quien prefiere dejarlas unos minutos más, de modo que estén bien crujientes. No hace falta que las evisceres, pues al cocinarse las tripas se le retiran muy fácilmente. Si te gusta el pescado, prepara esta clásica receta y disfruta de un plato lleno de nutrientes.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas de postres fáciles con ingredientes básicos: dulces caseros para todos los días
-
Comidas de verano: los mejores platos para mantener la línea durante las vacaciones
-
El truco de las abuelas para hacer un puré de patatas cremoso: no falla
-
Recetas mexicanas: los platos más sabrosos y auténticos que puedes preparar en casa
-
Col rizada: recetas fáciles y saludables para incluir esta verdura en tu dieta diaria
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»