Receta de Salsa de calabaza para pasta
¿Te gusta probar cosas diferentes en casa? Apunta los pasos de esta receta de salsa de calabaza para pasta, el resultado es una delicia muy saludable.
La salsa de calabaza es una alternativa para variar y probar otras cosas. La cocina italiana es muy rica y sobre todo, adaptativa. Teniendo en cuenta que esta salsa parte de la harina, es posible combinar el carbohidrato con una variedad de productos alimenticios. Lo mejor es que se puede variar nuestro menu a partir de la pasta y una salsa de nuestro gusto. Elegir la calabaza como protagonista de un almuerzo italiano será delicioso y aportará un gran número de vitaminas necesarias: A, C, B2, B6 y E. A nivel de minerales, con la calabaza podemos obtener fosforo, potasio, hierro y magnesio. Incluso sus semillas son aprovechables, debido a su considerable contenido en Zinc.
La calabaza es una hortaliza proveniente del continente americano. Sus primeros cultivos fueron descubiertos puntualmente en México y Guatemala durante la conquista. En la actualidad, los ejemplares consumidos en suelo español provienen de las Islas Canarias y Andalucía. Su consumo implica beneficios para los sistemas digestivo, cardiovascular, inmunológico y urinario.
Ingredientes:
- 800 gramos de calabaza
- 200 mililitros de leche
- 200 mililitros de nata
- 2 puerros
- 4 dientes de ajo asados
- ½ cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimienta molida
- 1 trocito de nuez moscada
- 3 clavos de olor
- 1 cucharadita de jengibre
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Preparar salsa de calabaza para pasta:
- Pelar y picar en trozos la calabaza. No hace falta que sean trozos pequeños, pues después se triturarán.
- Colocar los trozos de calabaza en una cazuela amplia con aceite de oliva. La cocción deberá ser lenta. Salpimentar al gusto.
- Picar y pelar los dos puerros. Colocarlos en la cazuela junto con la calabaza. Debemos esperar a que estos se transparenten.
- Añadir todas las especias como los clavos, la nuez moscada rallada y el comino. Revolver con la ayuda de un cucharon de madera preferiblemente.
- Incorporar la leche y la nata a la cazuela que contiene la calabaza y remover. Cocer a fuego lento durante unos 10 o 15 minutos más. La idea es que la salsa agarre mayor espesor. Poner el conjunto a punto de sal y de pimienta molida.
- Triturar en caso de quedar grumos o trozos grandes.
Con la cocción, la salsa de calabaza se irá suavizando hasta quedar un líquido espeso como una crema. Justo cuando se deshaga es cuando se podrá notar mejor el sabor de las especias y demás ingredientes. Es por eso que luego de la cocción es cuando se recomiendan hacer correcciones en cuanto a la sal y demás agregados.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día