Receta de Rabo de toro al jerez
Puedes conseguir rabos de toro en cualquier carnicería. Si usas la olla rápida, será más fácil aún la preparación de este plato. Toma nota de los pasos.
El rabo de toro al jerez es un estofado delicioso que contiene vino de jerez en su preparación. En el pasado, el rabo de toro era una comida que consumían las personas de bajos recursos económicos. Muchas etnias gitanas se ubicaban cerca de las corridas de toros para obtener las orejas, vísceras y rabos. Pero, con el tiempo, estas recetas fueron popularizándose para ser consumidas por todo el mundo. A partir del siglo XIX, el rabo de toro se incluyó a las tapas servidas en tabernas; se popularizó el plato en Córdoba y Jerez, además de introducirse en fogones burgueses. Hoy en día es una receta tradicional que se encuentra en las cartas de bares y restaurantes.
El vino de jerez es un vino español que se produce en las ciudad andaluza de Jerez de la Frontera. También lo producen en El Puerto de Santa María y en Sanlúcar de Barrameda, entre otros municipios. Esta bebida tiene poderosos beneficios para la salud. Ayuda a reducir el riesgo del cáncer, pues antioxidante que contiene en su composición es cien veces mayor que el de la vitamina C y veinticinco veces mejor que el de la vitamina E.
Ingredientes:
- 2 kg de rabo de toro
- 5 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 3 tomates rojos maduros
- 2 tazas de vino de jerez
- ¼ taza de aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- 3 tazas de agua
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- Una pizca de nuez moscada
- Sal al gusto
Cómo preparar rabo de toro al jerez:
- Limpiar la grasa de los rabos de toro y cortarlos en trozos.
- Pelar y cortar la cebolla en trozos.
- Pelar y cortar el ajo en trozos pequeños.
- Lavar y cortar los pimientos en trozos.
- Lavar y pelar los tomates. Cortarlos en trozos.
- En una olla rápida verter el aceite de oliva. Calentar a fuego alto. Incorporar la cebolla, el ajo, los pimientos y los tomates. Rehogar durante 3 minutos
- Transcurrido el tiempo, incorporar los trozos de rabo de toro, la hoja de laurel, la pimienta, la nuez moscada y sal al gusto. Rehogar durante 5 minutos.
- A continuación, añadir el agua y el jerez hasta que cubra los ingredientes.
- Tapar la olla y dejarla cocinar durante una hora desde el momento que comience a pitar.
- De no utilizar olla rápida, cocinar en una cacerola durante dos horas y media a fuego lento.
- Transcurrido el tiempo, destapar y rectificar el punto de sal. Dejar reposar al menos 2 horas antes de servir. Lo ideal es hacerlo el día anterior.
La receta de rabo de toro al jerez es un plato que puedes preparar para un domingo familiar. La te
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados