Mascotas
Perros

Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Compartir la vida con un perro significa alegría y compañía incondicional. Sin embargo, quienes conviven con mascotas conocen bien el desafío que implica mantener la casa libre del característico olor canino.

Aunque el vinagre y el bicarbonato son remedios caseros infalibles, los expertos en limpieza del hogar aseguran que hay un paso adicional que marca la diferencia entre neutralizar un olor y eliminarlo por completo.

El mejor truco para eliminar el olor a perro en casa sin usar vinagre ni bicarbonato

De acuerdo con especialistas en limpieza de Natulim, eliminar el olor a perro no depende únicamente de aplicar productos específicos, sino de completar el proceso con un toque final adecuado.

Tras aspirar y limpiar con detergente neutro y bicarbonato (que absorbe los olores más fuertes), el paso decisivo es la ambientación y el del suelo.

Los profesionales recomiendan utilizar un fregasuelos con acción de secado rápido que, además de dejar las superficies limpias, aporte un aroma duradero, como el jazmín o el lino fresco.

Este tipo de productos, disponibles en formatos ecológicos, perfuman y previenen que la humedad vuelva a impregnar el ambiente. De este modo, la casa recupera una sensación de limpieza profunda y aire renovado, sin necesidad de recurrir constantemente a desodorantes artificiales.

Cómo perfumar al perro y evitar el mal olor después del baño

Una de las causas más frecuentes del mal olor en casa es la humedad que se acumula en el pelaje del perro, especialmente en días de lluvia o tras el baño.

Por ello, los profesionales de Limpiezas Sanaza destacan que el punto de partida es la higiene de la mascota: cepillarla con frecuencia, y lavar su cama, mantas y juguetes de forma regular contribuyen a reducir el olor significativamente.

Perfumar directamente al perro no es recomendable, ya que algunos productos aromáticos o aceites esenciales pueden resultar tóxicos para los animales, causando irritaciones o problemas respiratorios.

En lugar de aplicar perfumes al pelaje, se aconseja mantener una rutina de higiene regular: baños ajustados al tipo de pelaje, cepillados frecuentes para eliminar el pelo muerto y secado rápido y completo tras mojarse.

Asimismo, lavar la cama del perro y sus juguetes una vez por semana ayuda a controlar el olor.

Otros consejos efectivos para quitar el olor de mascotas

Mantener la frescura del hogar no depende exclusivamente del producto de limpieza, sino de una rutina constante y equilibrada. Los expertos de Natulim aportan estas recomendaciones:

Gracias a la limpieza, el secado adecuado y el mantenimiento constante, es posible disfrutar de un hogar fresco y acogedor, donde tener mascotas se note sólo por el cariño que dan y no por el olor que dejan. Y tú, ¿qué pasos sigues?