Quiche de queso de cabra y calabaza
Sigue paso a paso las instrucciones para preparar esta deliciosa Quiché de queso de cabra y calabaza. La receta te sorprenderá.
Quiche de puerros y jamón: receta casera
Quiche Alsacienne, la versión de la quiche Lorraine con cebolla
Receta de Quiche de bacon, cebolla caramelizada y queso
Esta receta de quiche de queso de cabra y calabaza es una de las más deliciosas que puedes preparar fácilmente en casa. Una combinación de ingredientes espectacular que tiene como protagonista a un increíble queso de cabra. Nuestro país es productor de grandes quesos u este es uno de los que le dará más sabor a cualquier plato. El sabor salado de este ingrediente combinado con uno de los dulzores naturales más deliciosos, como la cabaza, conseguiremos la quiche perfecta. Atrévete a probar una tarta salada que te conquistará al primer bocado, el resultado es realmente espectacular.
La quiché de berenjenas, queso de cabra y setas es un plato de agradable textura en el que se combinan verduras con el particular sabor del queso cabra. Se trata de una tarta salada de origen francés que puede cocinarse con diversos ingredientes. La preparación de esta tarta salada requiere de huevos batidos y nata o crema de leche. Se mezcla con las verduras y después se pueden incluir embutidos, como jamón o bacón. La base es una masa brisa que puede prepararse en casa o, para mayor comodidad, comprarse ya lista en el supermercado.
Ingredientes:
- 1 base de masa brisa o quebrada (ya lista)
- 300 gr. de setas limpias
- 300 gr. de berenjenas
- 1 tallo de puerro
- 1 cebolla mediana
- 1 ½ taza de nata
- 150 gr. de queso manchego
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 huevos
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 pizca de pimienta negra
- Sal al gusto
Cómo preparar quiché de queso de cabra, y calabaza:
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Engrasar una fuente apta para horno con 1 cucharadita de aceite.
- Extender la masa brisa y colocarla sobre la fuente, cubriendo el fondo y sus bordes. Adherirla muy bien a las paredes y pinchar con un tenedor toda la base.
- Hornear la masa durante 13-15 minutos. Retirar y reservar.
- Pelar y lavar la berenjena y cortarla en trozos pequeños.
- Cortar las setas en rodajas finas.
- Pelar y cortar la cebolla en tinas finas y alargadas.
- Lavar y cortar el puerro en tiras finas y alargadas.
- En una sartén, verter el aceite de oliva virgen extra. Calentar a fuego alto. Cuando esté caliente, incorporar la cebolla, las berenjenas, el puerro y las setas. Bajar el fuego a bajo y rehogar durante 15-20 minutos. Dejar enfriar y reservar.
- Batir los huevos en un recipiente, añadir la nata, la nuez moscada, la pimienta y sal al gusto. A continuación, añadir las verduras rehogadas reservadas y mezclar muy bien.
- Verter la mezcla de huevos con verduras sobre la base de masa brisa. Colocar el queso manchego desmenuzado en toda la tarta. Hornear durante 30-35 minutos a 180 grados.
La quiché de berenjenas, queso manchego y setas es un delicioso plato que puedes servir como entrante o incluso como principal. Su sabor y textura encantará a todos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para hacer patatas fritas perfectas en freidora de aire: nadie lo hacía así
-
Tortilla de calabacín y queso feta: ligera y con un toque mediterráneo
-
Cupcakes de manzana y canela: esponjosos, aromáticos y llenos de sabor otoñal
-
He probado decenas y esta es la receta de pollo que mejor sale en la freidora de aire: lista en 30 minutos
-
Poke de tofu y mango: fresco, saludable y fácil de preparar en casa
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma