Receta de queso de aguacate y orégano
¿Te atreves a preparar esta receta de queso vegetal de aguacate y orégano? Aquí te dejamos el paso a paso. Vas a sorprender a tus invitados.
El llamado “oro verde”, el aguacate, esconde bajo su piel y dentro de su pulpa cremosa y exquisita unos nutrientes impresionantes, capaces de mantener el equilibro del organismo. Es un ingrediente sumamente codiciado en platos vegetarianos y veganos, pero también en las gastronomías de todo tipo, pues su sabor y textura lo hacen un aliado especial. Por eso, la receta de queso de aguacate y orégano no está hecho solo para veganos o vegetarianos, sino para cualquiera que desee alimentarse mejor y rico. Puedes obtener la bebida vegetal fermentada en cualquier tienda especializada, y se consigue de avena, almendras, arroz, avellana, soja y espelta: tienes para escoger. El psyllium, por su parte, es una fibra dietética que proviene del plantago. Absorbe líquido para crear mucílagos (esa especie de gel que contienen algunos alimentos de aspecto gomoso) y es ideal para cocinar sin gluten.
Cada 100 gramos de aguacate aportan 7 mg de sodio, 485 de potasio, 2 de proteínas y 9 de hidratos de carbono, y aunque tiene 15 gramos de grasas y 160 kcal (todas saludables), incluirlo en la dieta cotidiana traerá grandes y muchos beneficios. Por ejemplo, controlar la presión arterial y el buen funcionamiento de los sistemas nervioso, muscular e inmunológico, además de favorecer la salud del intestino delgado. Tiene vitaminas A, B, C, D, E y K.
Ingredientes:
- 3 aguacates medianos
- 2 cucharadas de zumo limón
- 4 cucharadas de aceite de coco líquido crudo
- 1 cucharadita de sal marina
- 6 cucharadas de levadura nutricional
- ¼ de taza de bebida vegetal fermentada
- 2 cucharadas de psyllium en polvo
- 2 cucharadas de orégano seco
Cómo preparar la receta de queso de aguacate y orégano:
- Cortar los aguacates a la mitad y retirar la semilla.
- En el vaso de la licuadora, poner la pulpa del aguacate, añadir el zumo de limón y el aceite de coco.
- Agregar la sal, la levadura nutricional y la bebida vegetal fermentada.
- Batir por 2 minutos, e incorporar inmediatamente el psyllium.
- Batir un poco más. La mezcla debe ser espesa y homogénea.
- En papel de hornear, colocar aros de emplatar y llenarlos con la pasta de aguacate.
- Dejarlos en la nevera durante al menos 8 horas.
- Al terminar el tiempo, revisar si tienen la consistencia deseada.
- Desmoldar los quesos de aguacate y rebozarlos en el orégano seco.
Si deseas preparar la receta de queso de aguacate y orégano, debes asegurarte de conseguir la bebida vegetal fermentada, pues es uno de sus ingredientes claves, así como el psyllium, indispensable para lograr la textura firme.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras en salsa al estilo Karlos Arguiñano: tiernas, sabrosas y con mucho carácter
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Calamares en salsa estilo casero: la receta de la abuela que nunca falla
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más repito
-
Carne guisada como la hacía la abuela: receta tradicional con sabor de hogar
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético