Receta Masterchef: Solomillo en salsa de cabrales
Adrián apostó en la pasada entrega de Masterchef por un solomillo en salsa de cabrales que despierta pasiones.
Solomillo de cerdo en salsa de zanahoria
Solomillo en salsa de cebolla
Receta de solomillo de cerdo en salsa de naranja
Adrián apostó en la pasada entrega de Masterchef por un solomillo en salsa de cabrales que despierta pasiones. Un queso tan nuestro como el cabrales debe estar siempre en la cocina, una convertirlo en una salsa para carnes, ser la base de un plato de pasta o disfrutarlo sobre una tostada de pan de pueblo con un buen vino también nacional. El concursante de Masterchef optó por una receta sencilla que usó una carne excepcional, el solomillo. Si quieres descubrir en primera persona los sabores nacionales más auténticos, toma nota de este solomillo en salsa de cabrales, está de vicio.
Ingredientes:
Para el solomillo:
- 1 lomo bajo de ternera
Para la salsa de cabrales:
- 1 cuña de queso Cabrales
- Nata
Para las verduritas de acompañamiento:
- 4 setas shiitake
- 1 berenjena
- 2 chalotas
- 1 ajo
- Azúcar
- 1 chorrito de vino de oporto
Cómo preparar un solomillo en salsa de cabrales
- Además de la receta tradicional, Adrián aportó un fono de verduritas que nos sirve para cualquier plato que preparemos en casa.
- Ya sea para un solomillo, como en este caso, como para una dorada al horno o una deliciosa parrillada de salchichas, estas verduritas que utilizo siempre quedarán bien.
- Nos ponemos manos a la obra con las chalotas, en caso de no tener en casa, podemos usar cebollas.
- Las pelamos y las cortamos muy finitas, las caramelizaremos con un poco de vino de Oporto y de azúcar hasta que estén en su punto.
- Paralelamente lavamos y cortamos el ajo, será la base principal de unas setas espectaculares.
- En el concurso usaron shiitake, aunque podemos usar cualquier tipo de seta o champiñón. En una sartén con aceite las salteamos con el ajo. Si son muy grandes las troceamos.
- Seguimos con la berenjena la lavamos y la cortamos en dados del mismo tamaño, la salteamos hasta que esté crujiente.
- La salsa de cabrales es lo más sencillo de cocinar que existe, simplemente mezclamos el queso con la nata hasta que tenga la consistencia que buscamos.
- No es necesario ponerle sal a la salsa, el propio queso ya tiene una gran cantidad, si añadimos más puede ser perjudicial.
- El solomillo debe ser de buena calidad para que nos quede perfecto. Preparamos una sartén con un chorrito de aceite para que no se nos pegue.
- Añadimos el solomillo salpimentado previamente. Le damos el punto de cocción que más nos guste.
- Colocamos las verduritas en el fondo, encima disponemos el solomillo y coronamos el plato con la salsa de cabrales, estará exquisito el plato.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez