Receta de kéfir vegano
Seguro que has escuchado hablar de la alimentación vegana y del kéfir, como fuente de nutrientes. Prueba a elaborar el kéfir vegano.
Contraindicaciones del kéfir
Queso de kéfir
Receta de bizcocho de kéfir
El kéfir vegano es una bebida fermentada que se elabora con nódulos remojados en leche vegetal, con los cuales se puede preparar a diario deliciosas bebidas probióticas, muy buenas para la flora intestinal y para la salud en general. También puede emplearse kéfir de agua, el que se remoja en bebidas vegetales o en té.
¿Cómo se elabora el kéfir vegano?
Un kéfir sin leche animal puede elaborarse de dos formas. Una de ellas es usar los gránulos de kéfir de leche, los que se lavan y luego se remojan en leche vegetal, de soja o de coco. Este método no es 100% vegano, porque pueden quedar rastros de leche en los nódulos y además, necesitan revitalizarse, remojándolos en leche de vaca, una vez cada pocos lotes.
El método que es completamente vegano utiliza nódulos de kéfir de agua, los que se remojan en leche vegetal o en té.
Kéfir de soja (con los gránulos blancos)
Ingredientes:
- 2 tazas de leche de soja endulzada
- 1 cucharada de kéfir de leche (lavado previamente)
Para preparar este kéfir es necesario usar leche de soja endulzada, pues el azúcar es necesario para que cuajen los nódulos.
Preparación:
- Enjuaga el kéfir con agua filtrada (el agua del grifo no es adecuada para el kéfir).
- En un frasco de vidrio, coloca el kéfir escurrido y la leche de soja endulzada.
- Deja reposar de 18 a 24 horas para que fermente. El líquido se verá más espeso y su sabor será ligeramente ácido.
- Cuela, sirve el lácteo vegetal para beber y guarda los nódulos para volver a preparar kéfir.
Kéfir de agua 100% vegano
Ingredientes:
- 3 cucharadas de kéfir de agua
- 2 tazas de leche de soja endulzada (o 2 higos secos)
- Jugo de limón (opcional)
Para endulzar la leche de soja, usa 1 cucharada de azúcar (mejor si es integral, de caña de azúcar) por cada 3 cucharadas de nódulos. También puedes agregar el jugo de medio limón. Para diabéticos, puedes usar 2 higos secos en lugar de azúcar.
Preparación:
- Combina los ingredientes en un frasco con tapa.
- Deja fermentar de 18 a 24 horas.
- Filtra, consume el kéfir y guarda los gránulos en el refrigerador.
Kéfir vegano de té
El kéfir de té se elabora con té verde, negro, rojo y azúcar integral de caña. Para prepararlo se debe primero dejar enfriar el té, pues el agua hirviendo daña los nódulos de kéfir.
Se dice que el kéfir de té es el más delicioso, aunque su tiempo de fermentación es muy extenso, debes dejarlo estacionar 15 días antes de filtrarlo. Una vez listo, puedes añadirle especias.
¿Tienes amigos veganos? Comparte con ellos estas recetas de kéfir.
Pincha en los botones de tus redes sociales o en tus favoritos, para preparar una de las bebidas más saludables, el kéfir vegano.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín