Receta de Helado de yogur y mango
¿Te gustan los helados? Si quieres cocinar un rico helado casero de una forma sencilla, toma nota de este helado de yogur y mango. Lo repetirás.
Cuando se trata de la salud, el yogur está en los primeros lugares de las listas de los mejores alimentos. Y es que un helado de yogur y mango, además de exquisito, es de lo más saludable. Los helados de yogur son más apropiados que los de crema a la hora de cuidarse, y también mucho más agradables que los que se basan sólo en agua y frutas. La consistencia y la textura son muy gratas al paladar.
El yogur es un alimento derivado de la leche que aporta proteínas animales, vitaminas y minerales, pero también es un producto que se considera probiótico: mantiene y promueve la microbiota intestinal, ayudando a una mejor digestión. Este alimento milenario sigue siendo hoy en día consumido en todo el mundo. Y de entre las frutas, el mango es una muy especial. Tiene un altísimo contenido en vitaminas A, C y E, convirtiéndolo en una fuente interesante de antioxidantes y de minerales, como el magnesio y el potasio. Pero su delicioso sabor lo hace también un aliado de diferentes gastronomías, saladas y dulces.
Ingredientes:
- 4 tazas de pulpa de mango maduro, troceada
- 750 ml de yogur natural, sin azúcar añadida
- 150 gramos de azúcar (preferiblemente moreno)
- 250 gramos de yogur griego natural
- 1 pizca de sal
Cómo preparar helado de yogur y mango:
- Pasar por el procesador la pulpa de mango con el yogur natural, el yogur griego, el azúcar y la sal. Triturar todo muy bien.
- Una vez esté homogenizado, introducir en el congelador durante tres horas.
- Antes de se congele, sacar la mezcla y volver a triturarla, hasta que quede suave. Meter de nuevo en el congelador.
- Repetir el proceso una vez más, transcurridas dos horas aproximadamente, cuando esté otra vez casi congelado.
- Repetir el proceso del triturado una vez más, aproximadamente en una hora.
- Volver a poner en el congelador.
Si te gustan las recetas de postres fáciles, el helado de yogur y mango es perfecta. Si quieres añadirle un toque especial, puedes hacer un almíbar con el azúcar y la pulpa de mango antes de licuarlo con el yogur. Tan sólo aparta una pequeña parte de la pulpa y dos cucharadas de azúcar y lo cocinas hasta que obtengas el almíbar, por unos 5-6 minutos. Luego haz todos los pasos iguales que en la explicación.
Es importante que respetes el tiempo en el congelador para que sea un verdadero helado. Lo puedes servir como merienda acompañado de galletas de avena o solo, como postre. El yogur será beneficioso para una digestión correcta.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción