Receta de Guiso de garbanzas canarias
Si te gusta tomar platos de cuchara en casa, apunta los pasos de esta deliciosa receta de guiso de garbanzas canarias. Es muy sencilla de hacer.
La gastronomía canaria se caracteriza por su variedad, su sencillez y riqueza de ingredientes, pues cada una de las siete islas que conforman el archipiélago canario aporta sus propios productos. El guiso de garbanzas canarias, o garbanzos compuestos, suele servirse como entrante o como plato único y es un plato de cuchara reconfortante para los días más fríos del año. Las garbanzas son un tipo de garbanzo un poco más grande y tierno, pero no pasa nada si se hacen con garbanzos normales.
La identidad cultural del pueblo canario se refleja así en los muy diversos platos que ofrece, debido a las contribuciones culturales de quienes a lo largo de su historia han poblado y vivido en estas maravillosas islas. Es el caso de los guanches primero, después los castellanos tras la conquista de las islas, con los aportes de la península ibérica. Y por último con los venezolanos, con quienes desde el siglo XIX, y después a mediados del XX, ha mantenido estrechas relaciones.
Ingredientes:
- 600 gramos de garbanzos
- 250 gramos de costillas de cerdo
- 300 gramos de tocino ibérico
- 1 manita de cerdo
- Chorizo picante
- 5 tomates maduros
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 hoja de laurel
- 1 pizca de comino molido
- 1 pizca de pimienta blanca molida
- Hebras de azafrán
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva
Cómo preparar las garbanzas canarias:
- La noche anterior poner a remojar los garbanzos en agua con una cucharadita de bicarbonato o sal.
- Al día siguiente enjuagarlos, escurrirlos y reservarlos.
- En una cacerola lo más grande posible, poner la manita de cerdo, las costillas y abundante agua. Cocinar a fuego medio. Si aparece alguna espuma, retirarla con espumadera.
- Cuando la carne esté tierna, cubrir con agua suficiente.
- Al romper el agua a hervir, agregar los garbanzos, el tocino, el chorizo y el laurel. Antes, cocer el chorizo aparte.
- Cortar en juliana el pimiento.
- En una sartén echar un chorrito de aceite y pochar el pimiento. Añadirlo al guiso de garbanzos.
- En la misma sartén pochar los tomates y la cebolla. Triturar en la batidora y agregar al guiso.
- Majar los ajos en el mortero con la pizca de comino, de pimienta blanca, sal y las hebras de azafrán. Incorporarlo también al guiso.
- Rectificar de sal el conjunto.
- Dejar cocinar a fuego medio hasta que los garbanzos estén tiernos.
- Servir en cazuela de barro.
Si lo prefieres, puedes sacar el tocino y el chorizo y trocearlos y los incorporas de nuevo al guiso de garbanzas canarias. Como todos estos potajes, al día siguiente estará aún mejor, con el sabor entrañable del hogar.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano: sus becarios entraron en España de forma legal
-
Una candidata a la plaza de David Sánchez dice que «no hubo igualdad de oportunidades»
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
-
Benvinguts a Ca Nostra
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero