Receta de guiso de cordero de Juana de Masterchef
Juana de Masterchef, segoviana de 74 años que trabaja como conserje comunidad de vecinos, se alzó con el triunfo de una de las pruebas gracias a su guiso de cordero.
Juana de Masterchef, segoviana de 74 años que trabaja como conserje comunidad de vecinos, se alzó con el triunfo de una de las pruebas gracias a su guiso de cordero. Poder cocinar uno de estos platos tradicionales no es fácil y menos en un programa de cocina. Juana demostró que está dispuesta a todo y es capaz de alzarse con un merecido triunfo con sus mejores armas. El jurado de Masterchef pudo disfrutar de un plato de cordero de los que hacen historia. Si quieres cocinar un buen guiso de cordero, toma nota de estos pasos.
Ingredientes:
- 1 kg carne de cordero
- 3 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- ½ nabo
- 1 puerro
- 2 patatas grandes
- Harina
- 1 cerveza Guiness
- 600 ml de caldo de carne
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar el guiso de cordero de Juana de Masterchef
- Esta receta es mucho más fácil de preparar de lo que pueda parecer, para conseguir un resultado excepcional, es importante que la carne sea muy tierna.
- Troceamos la carne de cordero y la enharinamos un poco. En una cazuela con un buen chorrito de aceite la doramos y la reservamos.
- Colamos el aceite y le añadimos un poco más para cocinar las verduras. Pelamos y troceamos la cebolla y el puerro. Empezaremos a pochar estos ingredientes.
- Pelamos y troceamos la zanahoria, para que se empiece a cocinar en esta base. Le añadiremos también el nabo.
- El secreto de un buen guiso es dejar que todos los ingredientes se vayan cocinando poco a poco. Cuando estás verduras estén tiernas, añadimos la carne.
- Dejamos que se fusionen todos los sabores antes de añadirle la cerveza. Este ingrediente conseguirá que la carne quede mucho más tierna.
- Mientras se evapora el alcohol, pelamos las patatas y las cortamos en trocitos del mismo tamaño para que se cocinen a la vez.
- Incorporamos las patatas al guiso y cubrimos con el caldo. Rectificamos de sal y pimienta. Dejaremos que se cocinen.
- Pasada una media hora comprobamos las patatas y la carne. Dependiendo de los trozos puede necesitar un poco más de tiempo.
- Cada casa tiene un guiso de carne distinto, algunos ingredientes podemos ponerlos en mayor o menor medida.
- Cuando esté listo nuestro guiso de cordero, apagamos el fuego y servimos. Le podemos añadir un poco de cebollino picado o perejil para darle más color.
- Preparamos el pan y un buen vino tinto para disfrutar de una comida realmente maravillosa y tradicional. Solo nos quedará buscar la mejor compañía posible para este plato.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»