Receta fácil de liebre en escabeche
Esta receta fácil de liebre en escabeche no requiere de grandes técnicas o ingredientes difíciles de conseguir. Toma nota de sus pasos.
Esta receta de liebre en escabeche es una versión del ceviche, pero con vinagre y cocción, un plato conocido en España. Claro que el origen de esta preparación es en realidad una versión de un alimento árabe. De hecho, se sabe que “escabeche” proviene de una voz persa que significa “guisó con vinagre”. En Andalucía esta es una preparación representativa de la región y su cultura. Actualmente esta receta también se prepara en países latinoamericanos, en los cuales los ceviches son mucho más autóctonos. Lo mejor es que esta es una comida sencilla para preparar y su mayor dificultad esta en respetar las cantidades de aceite y vinagre.
La mayor ventaja que ofrece el escabeche es la posibilidad de conservar durante mayor tiempo los alimentos. Gracias a la pre cocción con el vinagre, las bacterias no pueden crecer en torno a las carnes. En este caso, el ácido acético es la sustancia clave, pero este no solo promueve la conservación. En la práctica, esta también es una sustancia muy positiva para los procesos metabólicos. De hecho, este permite convertir los carbohidratos en energía, motivando la quema de grasa corporal. Este tipo de propuesta suele ser rica en vitamina B12 y con la liebre su valor proteínico mejora aún más. A continuación, te dejamos una receta fácil de escabeche.
Ingredientes:
- 2 kilos de liebre
- 2 cebollas grandes
- Medio pimiento rojo
- 5 dientes de ajo
- Dos hojas de laurel
- ½ cucharada de tomillo
- 300 mililitros de vinagre de vino
- 300 mililitros de Aceite de oliva
- Romero
- Pimienta
- Sal
- 1 guindilla
Cómo preparar una receta fácil de liebre en escabeche:
- Limpiar la liebre retirando las tripas y la piel. Reservar la sangre en un recipiente.
- Picar la liebre en pedazos de tamaño mediano.
- Pelar y cortar la cebolla en juliana.
- Calentar una cazuela con el aceite y añadir la liebre, la cebolla, el ajo y el pimiento.
- Agregar a la cazuela con la liebre el romero, el laurel y la guindilla. Dejar sofreír unos minutos.
- Incorporar el vinagre y mantener la cocción a fuego moderado.
- Cocinar durante una hora o hasta que la liebre termine de ablandar y se rebaje el vinagre.
- Poner el conjunto a punto de sal.
- Dejar enfriar la carne durante unos 15 minutos antes de meter en la nevera.
Una vez preparado el vinagre permitirá la conservación de la liebre. Se recomienda consumir el escabeche 12 horas después de su preparación y refrigeración. Este será el momento de mayor sabor.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»