Receta de esgarraet valenciano
Si no has probado la receta de esgarraet valenciano, aquí te dejamos el paso a paso. Te sorprenderá el resultado.
Salsa de pimientos asados
Ensalada de pimientos asados
Ensalada de bacalao y naranja
Una de las recetas tradicionales de la Semana Santa, pero que también se puede disfrutar en cualquier otro momento del año es el esgarraet valenciano. Un plato tradicional, delicioso y muy fácil de preparar, por lo que se trata de una magnífica opción para degustar en cualquier momento u ocasión. Es una forma de conocer un poco más de Valencia a través de su exquisita gastronomía. Con muy pocos ingredientes, se puede elaborar un gran plato en casa, en muy poco tiempo.
¿Lo mejor? Además de ser un plato delicioso también es sumamente nutritivo especialmente porque contiene ingredientes que son una magnífica fuente de vitaminas y minerales como es el caso de las migas de bacalao, el ajo o el pimiento rojo. Todos ellos proporcionan energía, antioxidantes y fortalecen el sistema inmune, gracias a lo cual es posible reducir, significativamente, las probabilidades de desarrollar muchas enfermedades y afecciones de mayor o menor gravedad.
Ingredientes:
- 60 gr de migas de bacalao
- 250 gr de pimiento rojo asado
- 3 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar la receta de esgarraet valenciano:
- Asar los pimientos hasta lograr que la piel se separe, fácilmente, de la carne. Cuando esto haya ocurrido, dejar que se enfríen para pelarlos y cortarlos en tiras muy delgadas. En caso de optar por utilizar pimientos de bote, es importante comprar una marca de muy buena calidad porque afecta el resultado final de este plato. Lo más recomendable, por supuesto, es optar por alternativas naturales que siempre aportan un mejor sabor.
- Pelar y cortar los ajos, en este caso, no es necesario cortarlos muy pequeños.
- Desmigar el bacalao, lo más fino posible. En caso de comprar migas de bacalao, deshacerlo un poco más.
- En un bol, agregar todos los ingredientes anteriores. Agregar, también, el aceite de oliva y con la ayuda de una cuchara de madera, mezclar muy bien todos los ingredientes.
- Poner el conjunto a punto de sal.
- Tapar con papel film y llevar a la nevera, como mínimo, durante dos horas antes de consumir. Cuanto más tiempo se deje reposar en la nevera, mucho mejor. De ahí que resulte ampliamente recomendable dejarlo de un día para el otro.
- Finalmente, al momento de consumir, acompañar con un poco de pan.
Esta receta de esgarraet valenciano es muy fácil de preparar y no requiere de mayor cantidad de ingredientes. Lo importante es tener paciencia para respetar los tiempos de reposo, necesario para que los sabores de todos los ingredientes se integren a la perfección. Es una opción deliciosa, fácil de hacer y, sobre todo, muy saludable. Un plato ideal para quienes desean hacer un régimen especial para el cuidado de su peso corporal. ¿Te animas a preparar este rico plato típico de la gastronomía valenciana?
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada