Receta celiaca de mbeju
Si estás buscando alguna receta celíaca llena de sabor, no dejes de probar esta de mbeju. Aquí te dejamos el paso a paso, no es nada difícil de elaborar en casa.
Receta de crepes sin gluten
Masa de pizza sin gluten
¿Qué es la yuca y para qué sirve?
El mbeju es una preparación peruana deliciosa, considerada un plato típico. Se parece a una tortilla, hecha a base de almidón y queso fresco, perfecta para acompañar una buena merienda. Esta receta celiaca es apta para todos, por lo que puede servirse en cualquier ocasión sin ningún problema. No solo destaca su versatilidad, sino que además la podemos acompañar con el ingrediente que más nos guste, también por ser muy sencilla de preparar. Podemos disfrutarla también como un desayuno o cena ligera.
El almidón de mandioca es una buena opción para incluir en nuestras comidas por sus beneficios y propiedades. Tiene efecto desintoxicante y reduce los niveles de colesterol malo en la sangre. Facilita el drenaje linfático y disminuye el exceso de acido úrico. Además, posee fibra que mejora la digestión y calcio que contribuye en el envío y recepción de señales nerviosas.
El queso fresco posee una gran cantidad de beneficios como sus propiedades probióticas. También facilita el correcto funcionamiento del aparato respiratorio debido a su aporte en vitamina B2. Destaca por tener un menor contenido graso y calórico que otros tipos de quesos. Es apto para todas las dietas y es rico en proteínas y minerales, como el calcio.
Ingredientes:
- 2 tazas de almidón de mandioca
- Queso Paraguay o queso freso
- 1 taza de harina de maíz fresca
- ½ taza de aceite
- Leche o agua
- Sal al gusto
Cómo preparar receta celiaca de mbeju:
- En un bol amplio agregamos las tazas de almidón de mandioca.
- Enseguida incorporamos la harina de maíz fresca y la media taza de aceite.
- Añadimos sal al gusto y mezclamos muy bien con ayuda de una cuchara.
- Cortamos el queso en trozos muy pequeños.
- Rectificamos la sal en caso de ser necesario e incorporamos el queso.
- Seguimos revolviendo, mientras vamos vertiendo el agua o la leche.
- Integramos poco a poco hasta obtener una textura similar a la arena.
- Calentamos una sartén sin agregar ni aceite ni mantequilla. Debe ser un sartén antiadherente.
- Una vez que tengamos la masa lista tomamos una porción y la colocamos en el fuego.
- Con ayuda de una cuchara o una espátula vamos haciendo la forma. Dejamos cocer unos minutos hasta que se comience a dorar.
- Lo ideal es que para darle la vuelta nos ayudemos con un plato.
- Cuando tengamos nuestro mbeju listo por ambos lados servimos caliente.
Para tu próxima comida esta receta celiaca de mbeju es perfecta. Es baja en grasas y calorías, además es deliciosa y muy fácil de preparar. No hay excusas para que la prepares en casa. Además, una buena idea es que compartas esta receta con tus amigos y contactos, para que ellos también la prueben.
Temas:
- Recetas sin gluten
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de tarta cheescake de ositos como la de Álex Cordobés: lista en media hora
-
La tortilla sin huevo que parece imposible: dos ingredientes y una textura que imita a la clásica a la perfección
-
Recetas con carne desmechada: 10 ideas irresistibles para sacarle todo el sabor
-
Recetas con carne asada: 10 ideas fáciles y sabrosas para aprovechar cada bocado
-
Recetas de carne guisada: 7 ideas caseras para disfrutar de un plato de cuchara lleno de sabor
Últimas noticias
-
Parecen helados de Roma pero son de la mejor heladería de Madrid: conquista a todos que los prueban
-
Jorge Rey revienta el verano y alerta de que no estamos preparados para lo que va a caer: «A partir del lunes…»
-
Así es Knox, el hijo de Brad Pitt y Angelina Jolie: el hijo mellizo que destaca en la familia
-
Colas en esta heladería de Madrid dentro de un iglú: una experiencia única para todos los gustos
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados