Receta de Boquerones encebollados
Los boquerones encebollados pueden servirse en el almuerzo, la cena o también, como una entrada. Anota sus pasos y no dejes de probar esta delicia.
Los boquerones encebollados son un plato muy representativo en España. Existen épocas y localidades en las cuales esta propuesta gastronómica es central. Desde la época del imperio romano, este pescado fue muy utilizado en las Penínsulas Ibérica e itálica. Durante las celebraciones de Semana Santa, se trata de un plato muy utilizado. Además, forma parte de los famosos pescaditos fritos, que se cocinan de forma deliciosa en el sur de España, sobre todo en Andalucía. Existen ferias regionales en donde se prepara este alimento y se ofrece a lo largo y ancho de las calles. La propuesta de mezclar este pescado con cebollas refritas es una formula muy efectiva y fácil de cocinar.
El boquerón es una especie de pescado azul muy interesante a nivel nutricional. Recordemos que esta variedad es mucho más nutritiva que, por ejemplo, el pescado blanco. Esto se debe a la alta concentración de grasas naturales, que, en el caso del pescado azul, está sobre el 6%. El resultado: vitaminas liposolubles con potencial antioxidante. Podemos detener un poco el envejecimiento si prepararnos la siguiente receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 1/2 Kilo de boquerones grandes
- 1 cebolleta grande dulce
- 1 cayena
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- 1 limón
- 1 naranja de zumo
- 1 cucharada de vino blanco
- Harina de trigo
- 1 o 2 huevos
- Sal
Preparar boquerones encebollados:
- Limpiar los boquerones retirando la cabeza y las vísceras. Quitar las espinas.
- Lavar los boquerones y secar en papel absorbente.
- Colocar un plato con harina de trigo y otro con los dos huevos bien batidos. Pasar cada boquerón primero por el huevo y luego por la harina.
- Freír los boquerones en un sartén con aceite de oliva hasta que doren.
- Reservar todos los boquerones fritos en un bol.
- Cortar la cebolleta en láminas finas y colocar sobre los boquerones.
- Si no gusta mucho la cebolleta cruda, siempre se puede rehogar unos minutos en un chorro de aceite, a fuego lento, hasta que se caramelice.
- Verter 100 mililitros de aceite en un sartén y sofreír el diente de ajo.
- Retirar el ajo y añadir al sartén el zumo de naranja, el del limón, el vino y la cayena. Añadir sal al gusto. Remover y cocinar por 10 minutos.
- Retirar la mezcla del fuego y dejar que se enfríe.
- Echar la mezcla encima de los boquerones.
Esta receta es de tradición española. En realidad, solo se necesita ser exactos en la administración de las cantidades para obtener un buen sabor.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos