Bica gallega: delicioso bizcocho gallego
Este postre tradicional del norte de España es una auténtica delicia. Te contamos cómo preparar la bica gallega, un postre muy sencillo de hacer.
Cómo hacer un bizcocho fácilmente
White cake o bizcocho blanco: receta fácil
Las tres mejores recetas de bizcochos caseros con pocos ingredientes
Este delicioso bizcocho gallego con nombre propio, la bica, nos cambiará la vida por completo, nada más lo probemos. Es una de esas recetas que nos demuestra la grandeza de nuestra gastronomía nacional. Galicia posee una serie de dulces típicos impresionantes, siendo una de las comunidades autónomas que debemos visitar para probar in situ sus delicias. Mientras no nos vemos de casa, podemos empezar a disfrutar de un bizcocho que impresiona, de la mano de esta receta de bica tradicional. Esponjoso y delicioso, el resultado es digno de convertirse en el protagonista de unos bocados impresionantes, atrévete a probar este bizcocho gallego en todo su esplendor.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 300 gr de azúcar
- 400 gr de harina de repostería
- 200 gr de manteca de vaca o una mantequilla de calidad
- 200 gr de nata líquida
- 1 sobre de levadura
- Azúcar para espolvorear
- Ralladura de 1 limón (opcional)
Cómo preparar bica el bizcocho gallego
- Esta receta es muy fácil de preparar, solo necesitamos hacernos con los ingredientes principales para conseguir el acabado que deseamos.
- La gran diferencia de un bizcocho convencional es añadir una parte de nata que le dará el acabado cremoso y esponjoso que buscamos.
- Otro de los secretos de los de toda la vida es que debemos precalentar el horno a 170° para que esté listo a la hora de poner nuestro bizcocho casero.
- A continuación, debemos tener listo un molde, lo engrasamos o forramos con papel de horno para que no se pegue la masa.
- En un bol, continuamos tamizando la harina con la levadura o el polvo de hornear, estará listo para la acción sin esfuerzo alguno.
- En otro recipiente, colocamos la manteca o mantequilla en pomada junto con el azúcar. Batimos durante unos minutos hasta que ambos ingredientes estén integrados en una sola masa.
- Añadimos los huevos de uno en uno, mezclamos bien antes de incorporar la nata líquida. Si queremos reducir la cantidad de grasa, pondremos leche, para que nos quede más suave.
- Seguimos batiendo hasta que estén todos los ingredientes bien integrados, será la base líquida de esta receta.
- Solo nos quedará incorporar la harina tamizada poco a poco hasta que esté la masa casi lista. Junto con la levadura será lo que le aporte la esponjosidad que necesita.
- Vertemos la masa en el molde reservado y espolvorear la superficie con el azúcar para que nos quede con una superficie crujiente y dulce.
- Horneamos durante cuarenta minutos, dependiendo del horno, o hasta que, introduciendo un palillo, éste salga limpio.
- Dejamos que se enfríe hasta que nos quede un bizcocho esponjoso y delicioso casero, esta es la parte más complicada, esperar sin probar esta delicia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España