Recetas de cocina
Recetas de postres

Receta de Asado de manzanas y peras con canela

Si te gusta elaborar platos dulces en casa, y además quieres comer saludable, no te pierdas este asado de manzanas y peras con canela. Toma nota.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La elaboración de un asado de manzanas y peras con canela puede sonar rara, pero se trata de un postre extraordinario, de sabor peculiar. En la práctica culinaria, asar algo, ya sean carnes, pescados, hortalizas o frutas, es someter el alimento a una cocción con un mínimo de grasa, para que quede dorado por fuera y jugoso por dentro. Las diversas técnicas para asar incluyen el horno, la parrilla, la plancha, la estaca, a la sal o la salamandra.

Hay muchos detalles a tener en cuenta, como, por ejemplo, si se hace al horno, en parrilla o a la plancha, estos equipos deberán estar precalentados, y con suficiente tiempo; no es recomendable aplastar las piezas (y si son frutas, aún menos) para que no se pierda ningún jugo, tampoco conviene moverlas mucho, basta con asar de un lado y luego del otro. Obviamente, el método empleado para esta receta es el horno.

Muchos alimentos, al asarse, potencian su sabor y su textura, además de sus nutrientes. Es lo que pasa con las manzanas, por ejemplo, que siendo maravillosas crudas, cuando se cocinan suelen servir para aliviar molestias intestinales y ayudar a la digestión. En cuanto a la canela, son innumerables sus beneficios: es una fuente importante de minerales como hierro, selenio y calcio, y de vitaminas; su aceite esencial es un potente antioxidante y antimicrobiano, y por ello se utilizaba antiguamente para evitar la pudrición de las carnes, además de para aromatizarlas. También estimula el sistema inmune y regula la glucosa en sangre.

Ingredientes:

Cómo preparar un asado de manzanas y peras con canela:

  1. Precalentar el horno a 180° C.
  2. Lavar bien las manzanas y las peras.
  3. Cortarles los tronquitos a las peras y las bases a las manzanas.
  4. Picar las manzanas y las peras en cuartos y ponerlas en una fuente de horno.
  5. Espolvorear generosamente con canela, agregar agua hasta cubrir bien el fondo de la fuente.
  6. Hornear por 10 minutos o hasta que, al pinchar delicadamente las frutas, estas estén blanditas (a la mitad de la cocción, voltear con cuidado las piezas).

Este asado de manzanas y peras con canela es una manera deliciosa de comer un postre sin nada de azúcar y totalmente sano. Además, son muy apropiadas para comer en otoño e invierno, en esas tardes heladas en las que un dulce como este reconforta el espíritu y el cuerpo.

Prepara este dulce y degústalo con los peques de la casa. El toque de canela, cuando el agua de la cocción se evapora, le va muy bien a estas dos frutas, que casi se disuelven en la boca. Es preferible que las sirvas recién salidas del horno, bien calentitas.

Y si prefieres dar un toque todavía más especial, puedes acompañar este maravilloso dulce con una buena cucharada de helado de vainilla, que contrastará tanto en sabor como en temperaturas.