Arroz marinero con crema de espinacas: receta rápida
Este plato de arroz marinero con crema de espinacas es vistoso, sabroso y con todo el sabor a mar. Anímate a probar, aquí tienes los pasos.
Arroz crujiente con verduras
Crema de espinacas light
Arroz meloso con verduras
El arroz marinero con crema de espinacas es un plato que destaca, a simple vista, por su color y suave textura. Para su preparación, se mezclan pescados y mariscos variados, como el rape, calamares y langostinos, algunos vegetales y una rica crema de espinacas que le otorga un sabor bastante particular. El resultado final es un arroz marinero muy jugoso, meloso y aromático, ideal para una comida especial.
Preparar este tipo de arroz no supone complicación alguna. Además, es posible añadirles los pescados y mariscos que tengamos en casa, ya que según la época del año pueden conseguirse unos u otros en el mercado. Eso sí, hay que tener presente que el tiempo puede variar en función de estos. También se puede recurrir a los congelados, todo depende de las preferencias de cada quien.
Este delicioso arroz marinero con crema de espinacas, no queda ni muy seco, ni muy caldoso, sino en su punto y con un excelente sabor. Pero, para ello, es necesario contar con un buen arroz, siendo el más indicado el de grano redondo.
Ingredientes
- 100 gramos de espinacas
- 8 langostinos
- 1 cola de rape
- 1 calamar
- 2 tazas de arroz blanco redondo
- 45 ml de crema fresca o nata líquida
- 50 ml de vino blanco
- 50 ml de leche
- 2 cebollas
- 1 guindilla verde
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- Pizca de pimiento picante
- Sal y pimienta negra
Preparación
- Para comenzar, limpia bien los langostinos y aparta los cuerpos y las cáscaras.
- Pon a cocinar las cabezas y las cáscaras en una cazuela con agua y sal por unos 25 minutos.
- Entre tanto, limpia el calamar y corta en pequeños trozos.
- Asimismo, corta el rape en trozos medianos.
- Cuela el caldo anterior y reserva.
- Aparte, pica las cebollas en rodajas no muy gruesas y saltéalas en una paellera o cazuela con aceite de oliva caliente.
- Una vez que las cebollas queden transparentes, añade la guindilla picada, el calamar y, además, vierte el vino blanco.
- Antes de que el vino comience a secarse, incorpora el arroz y tuesta un poco.
- Acto seguido, vierte el caldo de los langostinos y deja cocinar.
- Rectifica el punto de sal del conjunto.
- Al hervir, reduce el fuego y deja cocinar durante 15 minutos o hasta que el arroz esté blando.
- Espolvorea un poco de jengibre en polvo y remueve bien.
- Lava las espinacas y pícalas por la mitad. Ponlas a cocinar en una olla con poca agua.
- A continuación, tritúralas utilizando su propia agua, la leche y la crema fresca.
- Mezcla bien hasta obtener una crema ligera. Espolvorea un poco de sal.
- Ahora incorpora la crema de espinacas en la cazuela y la cabeza de rape.
- Remueve nuevamente con una cuchara de madera y deja cocinar, sin que el arroz de pase de cocción.
- En una sartén, aparte, cocina los langostinos con un poco de aceite.
- Sirve el arroz en un plato y coloca los langostinos encima y añade una pizca de pimiento picante.
Apunta esta receta y anímate a disfrutar de un arroz marinero diferente, con mucha textura, sabor y color.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar a su vida para siempre
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder