Receta de albóndigas de cocido
Las albóndigas de cocido son una de esas recetas de aprovechamiento perfectas para estos días.
Las albóndigas de cocido son una de esas recetas de aprovechamiento perfectas para estos días. Preparar un caldo o un cocido es un imprescindible de estos días de frío. Le daremos a este fondo una segunda oportunidad, crear unas albóndigas caseras de lujo que puedan ser la tapa ideal con un poco de vino tinto o incluso se conviertan en un plato principal de una cena romántica. En estos tiempos que corren invertir en comida es una obligación, buscar los ingredientes que sean más adecuados y no tirar nada de nada. Si quieres aprovechar al máximo todo lo que entra en tu cocina, toma nota de cómo preparar unas albóndigas de cocido de excepción.
Ingredientes:
- 300 gr de las sobras de carne de cocido
- 300 gr Sobras del resto (garbanzos, patata, zanahoria)
- 450 ml de caldo del cocido o de carne
- 3 cucharadas de harina de garbanzo
- 1 rodaja de pan
- ½ vaso de leche
- Especias al gusto
- Aceite para freír
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
Cómo preparar unas albóndigas de cocido
- Estas albóndigas de cocido son en esencia ese bocado de carne completo que hará las delicias de los paladares más exigente. Si somos de hacer una olla de caldo, podemos aprovechar para convertir estos ingredientes en el fondo perfecto para una combinación de ingredientes extraordinarios.
- Usaremos las sobras de la carne del cocido, sea la que sea, pollo, cerdo o ternera, unas morcillas o un trozo de chorizo. Colocamos lo que nos ha quedado en el vaso de la batidora y trituramos hasta crear una masa.
- Le añadiremos a la carne las verduras o legumbres que tenemos también en esas increíbles sobras que no queremos tirar.
- Trituramos todo y le añadimos un poco de caldo de la cocción, reservamos un poco para servirlas si queremos presentar un plato de lo más llamativo.
- No pondremos huevo, aunque sería una opción, en su lugar, colocamos la harina de garbanzos, será un alimento que le aporte más textura a nuestras albóndigas.
- Mojamos una miga de pan con la leche y la añadimos a esta elaboración, lo mejor de esta maravilla es que le dará un toque cremoso muy necesario para cualquier tipo de albóndiga.
- El toque secreto son unas especias al gusto que puedan darle a las albóndigas un sabor marcado que camufle su pasado como cocido.
- El secreto estará en la mostaza de Dijon, perfecta para carnes y con una aportación de color imprescindible para el conjunto.
- Con la masa lista de las albóndigas, les daremos forma y las iremos pasando por un poco de pan rallado para darles un acabado ideal.
- Calentamos el aceite de oliva y esperamos a que estén todas listas. Tal cual están las albóndigas, antes de freírlas, las podemos congelar. Quedarán de vicio en sopas o como tapa con un poco de salsa de tomate, es un fondo de congelador perfecto.
- Freímos con abundante aceite, a medida que las tenemos listas las ponemos sobre papel absorbente, de esta manera eliminarán el exceso de aceite.
- Servimos con un poco de su caldo o sobre un poco de pan tostado. Tendremos lista una forma ideal de aprovechar los restos del cocido maravillosa.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con carne asada: 10 ideas fáciles y sabrosas para aprovechar cada bocado
-
Recetas de carne guisada: 7 ideas caseras para disfrutar de un plato de cuchara lleno de sabor
-
Sólo lo conocen en Andalucía y Castilla-La Mancha pero es la receta más fresquita y sana del verano
-
5 recetas fáciles y económicas sin carne: cocina sabroso sin gastar de más
-
Recetas de carnes rojas: 10 ideas irresistibles para cocinar como un experto en casa
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»