Quinoa al pesto
Entre los alimentos nutritivos más populares de los últimos tiempos, destaca la quinoa. Este cereal originario de Centroamérica resulta muy versátil en la cocina, dando la oportunidad de lograr platillos sorprendentes. Con esta receta de quinoa al pesto, queda demostrado que la variedad depende mucho de la creatividad.
La quinoa se conoce también como el arroz andino o inca, debido al parecido de sabores con este cereal. Recientemente la NASA la denominó Superalimento, gracias a su alto contenido nutricional. Entre sus beneficios destacan altos niveles de proteínas, grasas, fibras, hierro y magnesio.
Existen diferentes formas de cocer la quinoa para lograr su punto justo y evitar que se convierta en un acabado pesado. La manera más común es poner una parte de quinoa por dos de agua hirviendo con sal. Llevar a fuego medio y cocer tapado por 15 minutos; otra opción es colocar la quinoa en agua fría y cocinar a fuego medio hasta que hierva.
Ingredientes:
- 2 tazas de quinoa
- 150 gr. de hojas de albahaca fresca
- 2 dientes de ajo
- ¼ de taza de aceite de oliva
- 200 gr. de nueces
- Media taza de queso parmesano
- Sal y pimienta
Cómo preparar quinoa al pesto:
- En una olla con poco de agua hirviendo, blanquear las hojas de albahaca durante tres minutos. Sacarlas del fuego y sumergirlas en agua helada en torno a dos minutos. Escurrir y reservar.
- Lavar bien la quinoa bajo abundante agua hasta que deje de salir espuma.
- Colocar cuatro tazas de agua más una cucharadita de sal en una olla. Una vez rompa en hervor, incorporar la quinoa. Revolver bien, bajar el fuego, tapar y cocer durante 20 minutos.
- Mientras tanto, en un procesador de alimentos, agregar las hojas de albahaca, las nueces, el aceite de oliva, los dientes de ajo machacados, sal y pimienta al gusto. Procesar hasta lograr una pasta homogénea. Verter en un bol y mezclaR con ¾ del queso parmesano.
- Sacar la quinoa del fuego y colar bien. Colocarla en un bol y mezclar bien con el pesto hasta que se combinen ambos elementos.
- Poner un punto de sal y pimienta o de las especias que se prefiera.
- Servir al gusto y espolvorear con el queso parmesano restante.
La quinoa al pesto se puede degustar como entrada o acompañante. De igual manera, puede ofrecerse fría como una ensalada, o caliente como un gustoso plato de pasta al pesto. De cualquier manera es una buena elección para compartir en familia.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con queso de cabra: sabor intenso para platos originales
-
Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado
-
Recetas con huevo duro: fáciles, rápidas y perfectas para cualquier comida
-
Recetas con boquerones: delicias tradicionales que no fallan
-
Recetas con calamares: ideas sabrosas para disfrutar del mar en tu cocina
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor