Prepara estas riquísimas torrijas de miel
Se acerca la Semana Santa y es el momento de comer unas riquísimas torrijas de miel. Aquí te dejamos los pasos de la receta.
Receta tradicional de torrijas de leche
Torrijas, el mejor postre de Semana Santa
Torrijas de Semana Santa en freidora de aire
Las torrijas de miel son una versión moderna de este postre clásico de la Cuaresma y la Semana Santa. La torreja o torrija se originó en los conventos medievales como un alimento de aprovechamiento. La restricción religiosa de no consumir carnes rojas en esta época, dio paso a la utilización del pan viejo en la elaboración en un manjar práctico y económico. La receta tradicional consistía en cortar pan duro en rodajas, remojarlas en leche y freír en aceite muy caliente. Actualmente, existen diversas versiones en las cuales se adicionan licores y esencias exóticas para hacer el rebozado.
Esta receta es rendidora y se prepara en poco tiempo. Su elaboración no tiene complicación. Se requieren pocos ingredientes de fácil adquisición y se obtienen 12 raciones de un bocado dulce para comer en cualquier momento del día. A la hora de elegir el pan para hacer las torrijas, lo mejor es que sea un pan de días anteriores, bien asentado y metido en harina. Son ideales los de tipo brioche, porque ofrecen una textura más interesante al comer.
Las torrijas de miel son nutritivas y aportan energía. Sus ingredientes contienen proteínas, azúcares y grasas. La leche y el pan son ricos en vitaminas del grupo B necesarias para desarrollar y fortalecer la estructura ósea y los músculos. Si quieres saber cómo preparar esta receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes
Para las torrijas:
- 250 mililitros de leche entera
- 30 gramos de azúcar
- 12 rebanadas de pan duro
- 1 vaina de vainilla
- 1 astilla de canela
- 1 huevo grande
- Cascara de 1 limón
- 1 litro de aceite de girasol
Para el almíbar:
- 100 gramos de azúcar
- 100 gramos de miel
- 15 mililitros de Brandy
- 150 mililitros de agua
Cómo elaborar torrijas de miel:
- Colocar el azúcar junto con la miel y el brandy en una cacerola para hacer el almíbar.
- Cocinar la preparación y revolver hasta obtener una mezcla homogénea.
- Verter el agua poco a poco sobre la mezcla y cocinar durante 10 minutos, revolviendo constantemente con una paleta.
- Retirar el almíbar del fuego y reservar.
- Verter la leche en otra cacerola junto con el azúcar, las especias y la cáscara.
- Calentar la preparación a fuego bajo durante 5 minutos. Retirar y dejar enfriar.
- Pasar las rebanadas de pan por la mezcla de leche, escurrir y rebozar en el huevo previamente batido.
- Freír las rebanadas de pan por ambos lados en una sartén con el aceite bien caliente para hacer las torrijas.
- Colocar las torrijas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Emplatar las torrijas y esparcir el almíbar encima.
Información nutricional: 2300 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Este clásico bocado de la gastronomía española es económico y fácil de elaborar. Tradicionalmente, se consume como postre en la comida. Las torrijas de miel son muy versátiles. Puedes prepararlas en Semana Santa y cuando te apetezca… ¡A cocinar!
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta salchichas al vino: fácil y sabrosa
-
No es el tomate ni el pan: el verdadero secreto del ‘pa amb tomàquet’ según el chef Jordi Vilà
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que repito más a menudo
-
Receta tarta queso: la más cremosa al horno
-
Recetas ajoblanco: 5 versiones clásicas y originales
Últimas noticias
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España