Recetas de cocina
Recetas de postres

Postre de mandioca con manzana

La manzana es un ingrediente ideal para cocinar muchos postres con ella. Como muestra, este postre de mandioca con manzana.

Empanadas de mandioca

¿Cómo cocinar yuca?

Crema caribeña de yuca

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El postre de mandioca con manzana se está volviendo muy popular en España. Este tubérculo es la mejor alternativa para sustituir el consumo de harina de trigo y gluten. También llamado yuca o tapioca, se ha cultivado en Centro y Suramérica desde hace más de 4.000 años. Especialmente, en el altiplano de Perú, donde aún forma parte de la dieta básica de sus habitantes. Estos la comen cocida o la usan pulverizada como ingrediente para tartas.

Este postre de mandioca con manzana es muy económico. Se prepara con 5 ingredientes que pueden adquirirse fácilmente en los supermercados. Para esta receta se usa la harina que es libre de gluten y baja en grasas.

La mandioca es considerada como alimento básico a nivel global. Según la FAO esta es la séptima fuente de nutrientes mayor consumida en el mundo. Contiene hidratos de carbono no solubles, además de hierro, magnesio y calcio. ¡Lee esta receta!

Ingredientes

Para la masa:

Para el relleno:

Cómo preparar este postre de mandioca con manzana:

  1. Pelar la manzana, deshuesar y cortar la pulpa en dados pequeños.
  2. Cocinar la manzana en agua caliente con la vainilla, el zumo de limón y el azúcar hasta que ablanden para hacer el relleno.
  3. Espolvorear el relleno con canela. Reservar.
  4. En lo que se refiere a la variedad de manzana que elegimos, en principio podemos escoger a nuestro gusto. Las verdes brillantes, que tienen un punto ligeramente ácido, son las que mejor quedan en estos postres.
  5. Colocar los ingredientes secos en un recipiente y mezclar para hacer la tarta.
  6. Formar un volcán con un hoyo en el centro para colocar los huevos y el aceite. Mezclar con las manos.
  7. Agregar el agua poco a poco y amasar hasta obtener una masa sin grumos.
  8. Poner la masa sobre una superficie plana cubierta con harina. Estirar hasta elaborar una placa de 2 mm de espesor.
  9. Colocar la masa estirada sobre un molde para pie. Cortar los bordes sobrantes y colocar el relleno en el centro.
  10. Poner una capa de masa encima a manera de tapa y unir los bordes.
  11. Pintar la tarta con el huevo previamente batido y hornear durante 20 minutos a 180 grados centígrados.
  12. Dejar enfriar y cortar en raciones.
  13. Servir.

Esta receta da rendimiento para ocho raciones de un manjar nutritivo libre de gluten. Es una excelente alternativa para celíacos o que quienes quieren bajar de peso. En América el postre de mandioca con manzana se sirve en la cena de “noche buena”. Aunque en España se come durante todo el año… ¡A cocinar!