Postre de macedonia a la horchata
La combinación de bebida de horchata y frutas es muy interesante. Como ejemplo, esta receta de macedonia con horchata. Anota los pasos.
Beneficios de la horchata
Tarta de horchata sin horno
Panacota de horchata y arándanos
Esta es la unión de dos recetas tan fáciles y deliciosas que lo mejor es proceder a prepararlas en casa. La macedonia de frutas tiene un nombre extravagante, pero un proceso sencillo: solo hay que cortar las frutas frescas, mezclarlas y bañarlas con algún zumo natural. También es una buena idea para que los más pequeños de la casa se animen a disfrutar del sabor y nutrientes de las frutas.
¿Pero por qué se llama Macedonia? El nombre de este postre se debe al imperio de Alejandro Magno, que se componía por distintas culturas, religiones, razas, tradiciones y religiones, esto inspiró a la ensalada de frutas porque es heterogénea, como el Imperio macedónico. Ahora es común encontrarla en países como Francia, quien propuso su nombre; España, Italia y Latinoamérica.
En cambio, la horchata es una bebida que tiene distintas formas de prepararse. En España , la receta más reconocida es la que proviene de Valencia, y se prepara a base de chufas, un tubérculo con apariencia de nuez o avellana, que crece en juncos. Sin embargo, una forma mucho más fácil de hacerla, sobre todo por lo fácil de conseguir los ingredientes, es la horchata con arroz. Es muy popular en México, hace parte de sus bebidas tradicionales, además es económica y saludable.
Este postre es perfecto para cuando queremos comer algo dulce, pero nutritivo. Tiene fibra, vitaminas y proteínas. Además, es rico en antioxidantes lo que ayuda a reducir enfermedades cardiovasculares o cáncer. En el caso del arroz, es una fuente vitaminas del grupo B, que ayudan a reducir el riesgo de anemias y que contribuyen con un mejor funcionamiento celular, aumentando su energía.
Ingredientes:
- 1 manzana verde
- 2 melocotones
- 1 rodaja de melón
- 1 kiwi
- 1 rodaja de piña
- 1 pera
- 1 banana
- 5 fresas
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de arroz blanco
- ½ litro de agua
- 2 ramas de canela
- 200 militros de leche entera
Preparación:
- Para empezar, prepara la horchata remojando el arroz junto con la canela durante mínimo 3 horas en medio litro de agua.
- A continuación, lleva todo a la licuadora y enciende hasta que el arroz esté bien triturado.
- Cuela para eliminar los residuos y lleva nuevamente a la licuadora junto con la leche y el azúcar. Enciende hasta conseguir una mezcla homogénera. Da el punto de azúcar que te guste y refrigera.
- Cuando la horchata esté lista, prepara la macedonia. Pela las frutas (excepto la manzana), corta en tamaños similares y vierte en un bol.
- Agrega la horchata fría sobre la macedonia y revuelve. Corrige el sabor con un poco más de azúcar, si prefieres.
- Lleva nuevamente al refrigerador.
Este postre, sencillo y nutritivo se puede preparar de distintas formas, con zumo de frutas como la naranja, limón o piña. La horchata le da una nueva experiencia a la macedonia, además, que es bastante refrescante.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros