Recetas de cocina
Recetas de helados

Polos de palomitas: una receta ideal para sorprender a los niños

¿Buscas una receta para sorprender a los más pequeños de la casa? Atrévete con estos polos de palomitas, aquí tienes los pasos.

Polos caseros de yogur

Polos de tres chocolates

Polos de sandía

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Qué hermosa sensación ver a los niños felices disfrutando de algo que preparamos especialmente para ellos, ¿verdad? Y hoy te traemos una receta infalible para conseguir la alegría de los más pequeños. Estos polos de palomitas son atractivos, bien dulces y crujientes, y lo mejor es que sólo tardarás unos minutos en tenerlos listos. ¡Toma nota y sorprende a tus invitados!

Una forma curiosa de comer palomitas

Como verás, optamos por preparar las palomitas de la manera más clásica, pero también puedes utilizar las de microondas o incluso las que ya se venden listas. Igualmente puedes reemplazar los bombones por chocolate o malvaviscos, dependiendo de qué más les gusta a tus niños.

Ten en cuenta que, además de los ingredientes comestibles, también necesitarás palitos de madera para sujetar los polos de palomitas. Y si piensas usarlas como decoración en un cumpleaños o quieres regalarlos, lo mejor será envolverlos en papel celofán una vez estén listas.

Hechas estas breves recomendaciones, veamos el paso a paso para preparar estos polos de palomitas súper dulces para los niños.

Ingredientes:

Para el armado:

Cómo hacer polos de palomitas:

  1. Empezamos preparando las palomitas de la manera que elijamos. En nuestro caso, poniendo los granos de maíz en una olla o sartén con un poco de aceite y removiendo hasta que “exploten”. Reservamos las palomitas en temperatura ambiente.
  2. En una cacerola grande y antiadherente, fundimos la mantequilla a fuego medio.
  3. Añadimos los bombones (chocolate o malvaviscos) y removemos constantemente con una cuchara de madera o espátula de silicona, hasta se fundan por completo.
  4. Retiramos la cacerola del fuego y agregamos las palomitas. Mezclamos bien para que se incorporen con los ingredientes fundidos. Dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que podamos manipularlas sin quemarnos.
  5. Con las manos engrasadas con aceite vegetal neutro, cogemos una porción de la mezcla y damos la forma que más nos guste sobre el papel encerado/parafinado (bolitas, flores, corazón, círculos…).
  6. Introducimos un palito de madera en el centro de la mezcla ya trabajada para armar el polo. Repetimos este paso y el anterior hasta utilizar toda la masa.
  7. Esperamos a que los polos de palomitas se enfríen completamente antes de envolverlas en papel celofán o servirlas directamente.

Un tip adicional: Si quieres que tus polos de palomitas luzcan aún más atractivos, puedes decorarlos con confites, azúcar colorido, golosinas o chocolate picado después de darles forma (cuando aún estén tibias).