Platos de la cocina brasileña: acarajé
Los postres de la cocina internacional son deliciosos. ¿Has probado el acarajé brasileño? Anota bien sus pasos.
Receta de canjica brasileña
5 recetas de postres brasileños
Batida brasileña de maracucoco
Entre los platos de la cocina brasileña, el acarajé es uno de los más típicos y ricos. Es un plato tradicional de la gastronomía de Bahía, estado brasileño al nordeste de Brasil, una de cuyas fronteras es el océano Atlántico. De ahí que abunden platos suculentos de diversos productos marinos. La cocina bahiana es marcadamente especiada, con una notable influencia africana en sus recetas.
Son típicas las moquecas (combinación de mariscos y pescados, leche de coco, aceite de dendé y muchas especias), la casquinha (carne de cangrejo que se sirve en su caparazón), el acarajé, unos deliciosos bollos de masa de frijoles, fritos y rellenos de camarones que se pueden degustar prácticamente en cualquier esquina de Salvador de Bahía, pues las mujeres que los elaboran los venden en las calles.
Es un plato de origen africano, estrechamente vinculado con las tradiciones religiosas afrobrasileñas, como el candomblé (culto a los orishas), una religión de raíz africana que se practica en Brasil. Estas mujeres están vestidas de blanco, con largas faldas y blusas bordadas, collares, fajas coloridas y zarcillos llamativos, con un pano da costa en la cabeza, que es una tela que se colocan a modo de turbante. El acarajé es un homenaje a sus raíces.
Ingredientes:
- 400 gramos de frijoles o alubias
- 4 cebollas
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de dendé, que se puede sustituir por aceite vegetal
- ½ kilo de camarones secos, sin cabeza
- Perejil y ajo al gusto
- Salsa de pimienta malagueta (se puede usar tabasco y tomates verdes)
Cómo preparar el acarajé:
- Poner a remojar los frijoles en abundante agua de un día para otro.
- Al día siguiente, lavar los frijoles con agua fría, escurrirlos y frotarlos con las manos hasta quitarles la piel.
- Triturarlos con una cebolla y la sal, hasta obtener una pasta fina.
- Con la masa hacer bolas del mismo tamaño.
- En una sartén amplia, poner suficiente aceite, y cuando esté bien caliente, freír las bolas hasta que se doren por ambos lados.
- Sacar y reservar en papel absorbente.
- Para preparar el relleno: picar en brunoise las 3 cebollas restantes, el ajo y el perejil.
- En otra sartén, echar un chorrito de aceite y saltear los camarones pelados junto con la cebolla, el perejil y el ajo.
- Agregar la salsa malagueta al gusto.
- Cortar por la mitad cada bola y rellenar con los camarones.
Cuando te atrevas con el acarajé, trata de hacer el relleno un poco antes para dejarlo listo, de modo que rellenes cada bola justo después de freírlas. Sirve esta comida, muy picante y condimentada, al momento, y acompaña con una cerveza bien fría. Como aperitivo queda espectacular.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
¿Cuándo es la final de la Conference League y dónde se juega?
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»