Pestiños veganos: receta tradicional más saludable
Estos pestiños veganos son una receta tradicional que se reinventa para adaptarse a los nuevos tiempos y filosofías de vida.
Brownie de calabacín y chocolate: postre vegano y sin gluten
Pie de limón crudivegano: postre vegano y sin gluten para toda la familia
3 exquisitos postres veganos
Estos pestiños veganos son una receta tradicional que se reinventa para adaptarse a los nuevos tiempos y filosofías de vida. El universo vegano cobra fuerza y lo hace con la llegada de todo un mundo de recetas que se enmarcan en este estilo de vida que va más allá de lo que se come. Los pestiños dejan a un lado los ingredientes tradicionales, nada de huevo, la leche o la miel, para dar paso a nuevos sabores. El sirope de agave o los dátiles pasarán a formar parte de esta deliciosa masa. Atrévete a probar estos deliciosos pestiños veganos fáciles de preparar, son una delicia saludable.
Ingredientes:
- 1 cucharada matalahúva
- 250 gr harina integral de espelta
- 50 ml vino blanco
- 70 ml aceite de oliva
- 6 dátiles
- La cáscara de un limón y una naranja
- 2 cucharadas sésamo
- Sirope de agave diluido en agua
Cómo preparar pestiños veganos
- Esta receta saludable tiene todo lo necesario para convertirse en la más cocinada esta Semana Santa.
- La parte más complicada es hacerse con todos los ingredientes, los adaptamos a los nuevos tiempos sin introducir ninguna que sea de origen animal.
- Tampoco vamos a incluir azúcar en la receta, en su lugar añadiremos dátiles que son más saludables convertidos en pasta de dátil.
- Nos ponemos manos a la obra aromatizando el aceite de oliva, lo ponemos a calentar con la malahúva o el anís que será el encargado de darle el sabor que necesita.
- Calentamos el aceite sin que llegue a quemarse, cuando esté caliente, retiramos del fuego e infusionamos hasta que se hayan mezclado todos los sabores.
- Hidratamos los dátiles con agua, les retiramos el hueso en caso de lo que tenga y trituramos hasta conseguir una pasta que les dará sabor a los pestiños.
- Mezclamos la harina con el aceite infusionado que ya estará frio, añadimos el vino blanco y la pasta de dátil.
- Le podemos dar un sabor más intenso o tradicional con la llegada de la cáscara de limón y naranja.
- Amasamos hasta tener una pasta que vamos a freír en abundante aceite de oliva que pondremos a alentar.
- Podemos usar aceite de girasol, es más suave o cualquier otro tipo que tengamos en casa y usemos.
- Damos forma a los pestiños para poder freírlos, a medida que estén dorados los retiramos del fuego.
- Colocamos sobre papel absorbente y esperamos a que eliminen el exceso de aceite para poder darles el acabado final.
- Usaremos sirope de agave mezclado con agua, les dará un acabado perfecto a los pestiños veganos, solo tendremos que disfrutarlos
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano