5 beneficios de los dátiles que deberías conocer

Dátiles
Foto: Pexels
Daniel Molina
  • Daniel Molina
  • Cuando no estoy escribiendo (o escuchando música), estoy viendo desfiles de moda. Ya lo anunciaba García Márquez cuando afirmó que el periodismo es el mejor oficio del mundo. Desde 1995 estoy totalmente de acuerdo con él y con el uso del color negro. Escribo sobre lifestyle, relojes, motor, arquitectura y cultura. Cada día me lo tomo como un aprendizaje y una nueva oportunidad para seguir sonriendo.
    • Actualizado:

¿Te gustan los dátiles? Pues estás de suerte, ya que son una de las frutas con más beneficios para la salud. Los nutricionistas nos avisan de que se trata de una pieza exótica con numerosas aportaciones positivas. Hoy en COOL nos centramos en los dátiles y en todos los beneficios que tienen, para que empieces a añadirlos en tu dieta.

Dátiles
Foto: Freepik

Antes de empezar propiamente detallando cada beneficio, debemos aclarar y destacar las diferentes variedades de dátiles que existen. En primer lugar, podrás encontrar el Medjool. Estos son los más apropiados para usar en repostería ya que son blandos y altamente azucarados. Posteriormente, encontrarás los Deglet Noor. Estos provienen de Túnez y son los más famosos del mercado. Se caracterizan fundamentalmente por su aspecto semiseco. En tercer lugar, los Barhi que se consumen frescos. Y en último lugar, los Khadrawy que tienen un sabor muy dulce. 

Variedad de dátiles
Foto: Freepik

Sea cual sea la variedad que escojas, puedes encontrar, en mayor o menor medida, todos los beneficios que a continuación os vamos a detallar. 

Los dátiles poseen un alto contenido de nutrientes

Dátiles
Foto: Freepik

Esta fruta tiene una gama muy amplía de nutrientes, incluidas las vitaminas B3, K, calcio, hierro, magnesio, potasio y zinc. Por ejemplo un dátil aporta unas 67 calorías, 18 de hidratos de carbono con unos dos gramos de fibra, un gramo de proteína y nada de grasa.

Los dátiles son una gran fuente de antioxidantes

Dátiles
Foto: Freepik

Gracias a su poder antioxidante, esta fruta exótica se utiliza fundamentalmente para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el estrés. También contienen compuestos antiinflamatorios y antimicrobianos. Todo ello permite que se usen en la lucha contra algunas enfermedades infecciosas.  

No aportan azúcar añadido

Dátiles
Foto: Freepik

Debido a que los dátiles son frutas enteras sin procesar, su contenido en azúcar es totalmente natural.  Ese, sin embargo, no hay que confundirlo con el azúcar añadido. Este es el que hay que evitar ya que está asociado con las enfermedades cardíacas y la obesidad. Por tanto, los dátiles ayudan a mejorar la salud del corazón y a regular el azúcar en la sangre.

Mejoran la digestión

Dátiles
Foto: Freepik

Un dátil proporciona aproximadamente un 6% de la meta diaria de fibra que necesita nuestro organismo. Además, los dátiles ayudan a reducir el nivel de sustancias químicas de nuestro cuerpo y mejoran la flora intestinal. 

Pueden ofrecer protección cerebral

Dátiles
Foto: Freepik

Ante enfermedades neurológicas, los dátiles, gracias a su capacidad para combatir la inflamación y el estrés en el cerebro, pueden ayudar a protegerlo de futuras enfermedades. Debido a su alto contenido en polifenólicos, esta fruta exótica podría retrasar el avance del Alzheimer y prevenir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y la demencia.